¿Cuánto dinero te puede pasar un familiar sin declarar?

10 ver
La Ley 7/2012 establece un límite de 10.000 euros para las transferencias entre familiares sin declarar a Hacienda. Superar esta cifra puede acarrear multas.
Comentarios 0 gustos

¿Cuánto dinero te puede pasar un familiar sin declararlo?

Las transacciones financieras entre familiares están sujetas a la Ley 7/2012, que establece un límite para las transferencias sin declarar a Hacienda. Este límite es de 10.000 euros.

Esto significa que si un familiar te pasa más de 10.000 euros, debes declararlo ante la Agencia Tributaria mediante el Impuesto sobre Donaciones. El incumplimiento de esta obligación puede acarrear multas.

Excepciones al límite de 10.000 euros

Existen algunas excepciones al límite de 10.000 euros para las transferencias entre familiares. Estas excepciones incluyen:

  • Regalos de boda o aniversario: No es necesario declarar los regalos de boda o aniversario, independientemente de su importe.
  • Ayudas económicas regulares: Las ayudas económicas regulares, como la pensión alimenticia o la manutención de los hijos, tampoco tienen que declararse.
  • Préstamos: Los préstamos entre familiares no están sujetos al límite de 10.000 euros, siempre que se formalicen mediante un contrato escrito.
  • Herencias: Las herencias no están sujetas al límite de 10.000 euros.

Consecuencias de superar el límite

Superar el límite de 10.000 euros para las transferencias entre familiares sin declararlo puede acarrear las siguientes consecuencias:

  • Multas: La Agencia Tributaria puede imponer multas de hasta el 150% del importe no declarado.
  • Recargo: Además de la multa, también se puede aplicar un recargo del 20% sobre el importe no declarado.
  • Delito fiscal: En casos graves, superar el límite de declaración puede constituir un delito fiscal, que puede conllevar penas de prisión.

Recomendaciones

Para evitar problemas con Hacienda, es aconsejable declarar todas las transferencias entre familiares que superen los 10.000 euros. Esto se puede hacer mediante el Impuesto sobre Donaciones, que tiene un tipo de gravamen reducido para las transmisiones entre familiares.

Además, es importante guardar toda la documentación relacionada con las transferencias, como contratos, justificantes bancarios o cartas de comunicación.