¿Cuánto es la pensión mínima en España en 2024?

20 ver
En 2024, la pensión mínima contributiva en España para mayores de 65 años sin cónyuge alcanza los 11.552,80 euros anuales, distribuidos en 14 pagas mensuales de 825,20 euros. Esta cifra refleja la actualización aplicada tras la revalorización.
Comentarios 0 gustos

Pensión Mínima en España: Actualización para 2024

La pensión mínima contributiva, destinada a mayores de 65 años sin cónyuge, experimentará un aumento en 2024, según la última actualización realizada por el Gobierno español.

De acuerdo con los datos oficiales, a partir del 1 de enero de 2024, la pensión mínima contributiva ascenderá a 11.552,80 euros anuales. Esta cantidad se distribuirá en 14 pagas mensuales de 825,20 euros.

Esta actualización es el resultado de la revalorización anual de las pensiones contributivas, establecida en la Ley 23/2022, de 24 de noviembre, que aprobó el Presupuesto General del Estado para el año 2023.

La revalorización de las pensiones se basa en el Índice de Precios al Consumo (IPC), que mide la inflación en España. Para 2023, el IPC previsto es del 8,5%, lo que implica un aumento significativo en el importe de las pensiones.

La pensión mínima contributiva es un beneficio económico destinado a garantizar un nivel de vida digno a las personas mayores que han cotizado a la Seguridad Social durante un determinado periodo de tiempo. Es importante destacar que esta pensión está sujeta a una serie de requisitos, como el número de años cotizados y el nivel de ingresos del beneficiario.

El aumento de la pensión mínima en 2024 contribuirá a paliar el impacto de la inflación y a mejorar el bienestar de los pensionistas en España.