¿Cuánto le queda a una viuda de la pensión de su marido?

10 ver
La pensión de viudedad suele ser el 52% de la base reguladora, pudiendo alcanzar el 60% si la viuda tiene 65 años o más.
Comentarios 0 gustos

¿Cuánto le queda a una viuda de la pensión de su marido?

Una de las mayores preocupaciones que surgen tras el fallecimiento de un ser querido es el aspecto económico. En el caso de las viudas, es fundamental conocer cuánto recibirán de la pensión de su marido para poder planificar su futuro financiero.

Pensión de viudedad: ¿en qué consiste?

La pensión de viudedad es una prestación económica que recibe el cónyuge superviviente tras el fallecimiento de su pareja. Está destinada a cubrir la pérdida de ingresos que se produce a raíz del fallecimiento y garantizar un nivel de vida digno a la viuda.

¿Cuánto recibe una viuda de la pensión de su marido?

El importe de la pensión de viudedad varía en función de la edad de la viuda y de la base reguladora de la pensión del difunto.

  • Viudas menores de 65 años: Reciben el 52% de la base reguladora.
  • Viudas mayores de 65 años: Reciben el 60% de la base reguladora.

Ejemplo:

Si el difunto tenía una pensión de 1.000 euros, su viuda menor de 65 años recibiría:

1.000 euros x 52% = 520 euros

Su viuda mayor de 65 años recibiría:

1.000 euros x 60% = 600 euros

Requisitos para acceder a la pensión de viudedad

Para poder acceder a la pensión de viudedad, es necesario cumplir una serie de requisitos:

  • Haber estado casado con el difunto durante al menos un año (dos años si no hay hijos en común).
  • Estar en situación de alta o asimilada a la Seguridad Social en el momento del fallecimiento.
  • No tener ingresos superiores a una determinada cantidad establecida por ley.

Otros factores que pueden influir en el importe

Además de la edad y la base reguladora, hay otros factores que pueden influir en el importe de la pensión de viudedad:

  • Tener hijos menores de 26 años: La pensión aumentará en un 20%.
  • Tener a cargo a un discapacitado: La pensión aumentará en un 50%.
  • Percibir otras pensiones: La pensión de viudedad puede verse reducida si se perciben otras pensiones de la Seguridad Social.

En resumen, el importe de la pensión de viudedad depende de la edad de la viuda, la base reguladora de la pensión del difunto y otros factores adicionales. Es importante cumplir los requisitos y conocer los diferentes aspectos que pueden influir en el importe para poder planificar adecuadamente el futuro financiero.