¿Cuánto tiempo tarda en salir de Buró de Crédito si ya pagué?

5 ver
El tiempo que tarda en salir del Buró de Crédito depende del monto de la deuda: si es menor o igual a 25 UDIS, la eliminación se produce en un año; si se encuentra entre 25 y 500 UDIS, en dos años; y si está entre 500 y 1000 UDIS, en cuatro años.
Comentarios 0 gustos

¿Cuánto tiempo debo esperar para que mi deuda desaparezca del Buró de Crédito?

Pagaste tu deuda, ¡felicitaciones! Ahora, la pregunta crucial: ¿cuándo dejará de aparecer en tu reporte de crédito? La respuesta no es tan sencilla como un “¡inmediatamente!”, ya que el tiempo de permanencia de la información negativa en el Buró de Crédito depende de varios factores, siendo el principal el monto de la deuda original.

Es importante aclarar que la eliminación de la información no significa que se borra de la existencia. El Buró de Crédito conserva un registro histórico de tu actividad crediticia. Sin embargo, la información negativa, una vez transcurrido el tiempo establecido, deja de ser considerada como “información activa” y su impacto en tu calificación crediticia disminuye significativamente. Esto es lo que comúnmente se entiende como “salir del Buró de Crédito”.

¿Cuánto tiempo se queda mi deuda según su monto?

La legislación mexicana establece plazos específicos para la permanencia de la información de deudas pagadas, siempre y cuando se haya efectuado el pago completo y se haya verificado por la institución financiera. Estos plazos se basan en el monto de la deuda original expresado en Unidades de Inversión (UDIS) al momento del impago:

  • Deudas menores o iguales a 25 UDIS: La información negativa permanecerá en tu reporte durante un año a partir de la fecha de pago total.

  • Deudas entre 25 y 500 UDIS: La información permanecerá en tu reporte durante dos años a partir de la fecha de pago total.

  • Deudas entre 500 y 1000 UDIS: La información permanecerá en tu reporte durante cuatro años a partir de la fecha de pago total.

¿Qué pasa si mi deuda supera los 1000 UDIS?

Para deudas que superen las 1000 UDIS, no existe un plazo específico establecido por ley. En estos casos, es fundamental consultar directamente con el Buró de Crédito para conocer el plazo exacto. Es posible que la información permanezca en tu reporte por un periodo mayor a cuatro años.

Puntos importantes a considerar:

  • Confirma el pago: Asegúrate de obtener un comprobante oficial que certifique el pago total de tu deuda. Este documento será crucial para cualquier reclamación o aclaración futura.
  • Monitoreo regular: Consulta tu reporte de crédito periódicamente para verificar que la información se esté actualizando correctamente según los plazos establecidos. Puedes solicitar tu reporte gratuitamente una vez al año en el sitio web del Buró de Crédito.
  • Errores en el reporte: Si observas algún error en tu reporte, comunícate inmediatamente con el Buró de Crédito para realizar la corrección correspondiente.

En resumen, aunque pagar tu deuda es el primer paso para reconstruir tu historial crediticio, comprender los plazos de permanencia de la información negativa en el Buró de Crédito te permitirá gestionar mejor tus expectativas y planificar tus futuras solicitudes de crédito. Recuerda que la puntualidad en tus pagos futuros es esencial para mejorar tu calificación crediticia a largo plazo.