¿Cuántos años hay que cotizar para cobrar la pensión mínima?

16 ver
Para la pensión mínima, se requieren 15 años de cotizaciones a la Seguridad Social, con al menos 2 de ellos en los 15 años previos a la solicitud.
Comentarios 0 gustos

¿Cuántos años hay que cotizar para cobrar la pensión mínima?

La pensión mínima es una prestación económica que garantiza un nivel de ingresos mínimo a las personas mayores que han cotizado a la Seguridad Social durante un determinado periodo de tiempo. El importe de la pensión mínima varía según el año y el índice de revalorización, pero para 2023 asciende a 10.800 euros anuales.

El requisito principal para acceder a la pensión mínima es haber cotizado durante un mínimo de años a la Seguridad Social. Este periodo de cotización varía en función de la edad del solicitante:

  • Menores de 65 años: Se requieren 15 años de cotizaciones, con al menos 2 de ellos en los 15 años previos a la solicitud.
  • Mayores de 65 años: Se requieren 15 años de cotizaciones, con al menos 5 de ellos en los 10 años previos a la solicitud.

Además, para acceder a la pensión mínima, es necesario cumplir con otros requisitos, como no haber generado rentas del trabajo o haberlas generado por debajo del límite establecido.

¿Qué ocurre si no se cumplen los requisitos para la pensión mínima?

En caso de no cumplir con los requisitos para acceder a la pensión mínima, existen otras prestaciones económicas que pueden ser solicitadas, como:

  • Pensión no contributiva de jubilación: Para mayores de 65 años que no hayan cotizado lo suficiente para una pensión de jubilación contributiva.
  • Subsidio de desempleo: Para personas que han perdido su empleo y cumplen con determinados requisitos.
  • Prestación por desempleo: Para personas que han agotado el periodo de cobro del subsidio de desempleo.

Recomendaciones

Es importante comenzar a cotizar a la Seguridad Social lo antes posible para garantizar una futura pensión digna. Además, es recomendable revisar periódicamente la situación de cotizaciones y realizar aportaciones voluntarias si es necesario, para complementar el periodo de cotización y asegurar una mayor pensión.