¿Qué gastos tiene una hipoteca de 70.000 euros?

13 ver
Financiar una hipoteca de 70.000€ implica un precio total de la vivienda cercano a los 84.000€, requiriendo unos 14.000€ para el pago inicial. Adicionalmente, se deben considerar alrededor de 8.400€ para cubrir gastos asociados como tasación, notaría, registro e impuestos.
Comentarios 0 gustos

Gastos asociados a una hipoteca de 70.000 euros

Adquirir una vivienda a través de una hipoteca implica incurrir en ciertos gastos adicionales al precio de la propiedad. En el caso de una hipoteca de 70.000 euros, es importante considerar los siguientes conceptos:

Precio total de la vivienda

El precio total de la vivienda a adquirir no suele coincidir con el importe del préstamo hipotecario. En este caso, financiar 70.000 euros implica un precio total cercano a los 84.000 euros.

Pago inicial

Normalmente, las entidades bancarias exigen un pago inicial de alrededor del 20%. Para una hipoteca de 70.000 euros, esto supone unos 14.000 euros. Es decir, la vivienda cuyo precio de compra es de 84.000 euros se adquiriría abonando 14.000 euros en el momento de la firma y financiando los restantes 70.000 euros.

Gastos asociados

Además del pago inicial, existen otros gastos asociados a la obtención de una hipoteca que deben ser asumidos por el comprador:

  • Tasación: Es un informe que valora el inmueble y que es exigido por la entidad bancaria para determinar su valor y establecer el importe máximo a financiar. El coste suele oscilar entre 300 y 500 euros.
  • Notaría: Interviene en la firma de la escritura de préstamo hipotecario y se encarga de su custodia. Sus honorarios pueden variar en función de la cuantía del préstamo y del número de folios de la escritura. Aproximadamente, podrían ascender a unos 600 euros.
  • Registro de la propiedad: Inscribe la escritura de compraventa y la hipoteca en el Registro de la Propiedad, otorgando publicidad legal a la operación. Su coste varía según la provincia y el número de folios, pero suele rondar los 500 euros.
  • Impuestos: En el caso de una vivienda nueva, se debe abonar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que es del 10%. Para una vivienda de segunda mano, se deberá pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), cuyo tipo varía según la comunidad autónoma. Tomando como referencia un tipo medio del 7%, para una vivienda de 84.000 euros, el ITP ascendería a unos 5.880 euros.

Resumen de gastos

Teniendo en cuenta los conceptos expuestos anteriormente, los gastos totales asociados a una hipoteca de 70.000 euros serían aproximadamente los siguientes:

  • Pago inicial: 14.000 euros
  • Tasación: 500 euros
  • Notaría: 600 euros
  • Registro de la propiedad: 500 euros
  • Impuestos: 5.880 euros

Total: 21.480 euros

Es importante señalar que estos gastos son aproximados y pueden variar en función de factores como la provincia, el tipo de vivienda y las condiciones específicas de la hipoteca. Por lo tanto, es imprescindible consultar con la entidad bancaria y solicitar un estudio personalizado para conocer el coste exacto de la financiación.