¿Qué impuestos se pagan al cobrar un plan de pensiones?
- ¿Cuánto te retienen al recuperar un plan de pensiones?
- ¿Qué porcentaje te quitan al rescatar un plan de pensiones?
- ¿Qué penalización tiene rescatar un plan de pensiones?
- ¿Cómo rescatar un plan de pensiones sin pagar a Hacienda?
- ¿Qué pasa si aporto más de 1500 € a mi plan de pensiones?
- ¿Quién cobra la declaración de la renta de un fallecido?
Impuestos aplicados al cobrar un plan de pensiones
Los planes de pensiones son instrumentos de ahorro a largo plazo que proporcionan beneficios fiscales en el momento de su contratación, pero estos beneficios se gravan cuando se rescatan. La tributación de los planes de pensiones se rige por tramos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Tramo 1: Hasta 12.450 € anuales
Los primeros 12.450 € anuales del importe rescatado de un plan de pensiones se gravan al tipo fijo del 19%.
Tramo 2: De 12.451 € a 20.200 € anuales
La parte del importe rescatado que supere los 12.450 € y hasta 20.200 € se grava al tipo del 24%.
Tramo 3: De 20.201 € a 35.200 € anuales
La parte del importe rescatado que supere los 20.201 € y hasta 35.200 € se grava al tipo del 30%.
Cálculo del impuesto
Para calcular el impuesto aplicable al rescate de un plan de pensiones, se debe multiplicar el importe rescatado por el tipo impositivo correspondiente a cada tramo. Por ejemplo, si se rescata un plan de pensiones por un importe de 25.000 €, el impuesto a pagar se calcularía de la siguiente manera:
- Tramo 1: 12.450 € x 19% = 2.365,50 €
- Tramo 2: (25.000 € – 12.450 €) x 24% = 2.496 €
- Tramo 3: (25.000 € – 20.200 €) x 30% = 1.440 €
Impuesto total: 2.365,50 € + 2.496 € + 1.440 € = 6.301,50 €
Consideraciones adicionales
- El rescate de un plan de pensiones está exento de tributación si se destina a la adquisición de una vivienda habitual o a gastos de dependencia.
- También se aplicará una reducción de hasta el 40% por aportaciones anteriores a 2006, siempre que el rescate se realice en forma de renta vitalicia.
- Es importante consultar con un asesor fiscal para determinar la tributación específica aplicable en cada caso, ya que puede variar dependiendo de las circunstancias personales del contribuyente.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.