¿Qué pasa si me excedo de la potencia contratada?

2 ver

Si consumes más potencia de la contratada, la instalación podría interrumpir el suministro mediante el Interruptor de Control de Potencia (ICP) para evitar sobrecargas. En otros casos, especialmente con contadores inteligentes y ciertas tarifas, no habrá corte, pero se aplicará un recargo en la factura, reflejando el exceso de consumo detectado.

Comentarios 0 gustos

¿Qué ocurre si excedo la potencia contratada?

La potencia contratada es la cantidad máxima de electricidad que podemos consumir simultáneamente en nuestra vivienda. Esta potencia se establece en el contrato que firmamos con nuestra compañía eléctrica y se mide en kilovatios (kW).

Si consumimos más potencia de la contratada, pueden ocurrir dos cosas:

1. Interrupción del suministro

En los casos más habituales, si excedemos la potencia contratada, la instalación eléctrica interrumpirá el suministro mediante el Interruptor de Control de Potencia (ICP). Esto se hace para evitar sobrecargas en la instalación y posibles cortocircuitos o incendios.

2. Recargo en la factura

En otros casos, especialmente con contadores inteligentes y ciertas tarifas, el suministro no se interrumpirá pero se aplicará un recargo en la factura. Este recargo reflejará el exceso de consumo detectado.

Es importante tener en cuenta que el exceso de potencia contratada puede tener un impacto significativo en nuestra factura eléctrica. Por ello, es recomendable contratar una potencia adecuada a nuestras necesidades de consumo y evitar excederla de forma habitual.

Para evitar exceder la potencia contratada, podemos seguir estos consejos:

  • Distribuir el consumo de electricidad a lo largo del día, evitando concentrar el uso de electrodomésticos y dispositivos de gran potencia en las mismas horas.
  • Optar por electrodomésticos y aparatos de bajo consumo energético.
  • Desconectar los aparatos que no estén en uso.
  • Instalar sistemas de iluminación LED o bajo consumo.