¿Qué retención se aplica al rescatar un plan de pensiones?
Retenciones al Rescatar un Plan de Pensiones
Los planes de pensiones son instrumentos de ahorro a largo plazo que ofrecen ventajas fiscales. Sin embargo, al rescatar estos planes, se aplican retenciones que varían según la edad del beneficiario.
Retenciones Según la Edad
- 50-59 años: 28%
- 60-65 años: 24%
- 66-69 años: 20%
- 70 años o más: 8%
Base Imponible
La retención se aplica sobre el importe total percibido al rescatar el plan de pensiones, incluyendo tanto el capital acumulado como los rendimientos generados.
Rentas Vitalicias
En el caso de rescatar un plan de pensiones como renta vitalicia, la retención se aplica sobre cada pago periódico recibido.
Consideraciones Importantes
- Estas retenciones son a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
- Los beneficiarios pueden optar por aplicar una retención menor, pero deberán regularizar la situación en la declaración de la renta.
- Si el beneficiario es residente fiscal en otro país, las retenciones pueden variar según el convenio fiscal aplicable.
- Las retenciones no son definitivas y pueden modificarse en función de las circunstancias personales del beneficiario y la legislación vigente.
Ejemplo
Un beneficiario de 62 años rescata su plan de pensiones por un importe total de 100.000 euros. La retención aplicable sería del 24%, es decir, 24.000 euros. El beneficiario recibiría 76.000 euros netos.
Entender las retenciones aplicables al rescatar un plan de pensiones es crucial para planificar adecuadamente el momento y la forma del rescate. Al conocer estas retenciones, los beneficiarios pueden tomar decisiones informadas para maximizar sus ingresos y minimizar su carga fiscal.
#Plan Pensiones#Rescate Plan#Retención PensionesComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.