¿Qué retenciones tienen las pensiones en 2025?
Las retenciones de IRPF en las pensiones para 2025 se dividen en tramos de renta anual: hasta 12.450€, 19%; entre 12.451€ y 20.200€, 24%; y entre 20.201€ y 35.200€, 30%. Cada porcentaje se divide equitativamente entre la parte estatal y autonómica.
- ¿Cómo tributan los beneficiarios de un plan de pensiones?
- ¿Cuánto te quitan de IRPF en la pensión de jubilación 2025?
- ¿Cómo tributan las ganancias de un plan de pensiones?
- ¿Qué impuestos se pagan al recuperar un plan de pensiones?
- ¿Qué retenciones tienen las pensiones en 2025?
- ¿Cuánto se revalorizan las pensiones de viudedad en 2025?
Pensiones en 2025: Desentrañando las Retenciones del IRPF
Entender cómo funciona la fiscalidad de las pensiones es crucial para planificar las finanzas personales durante la jubilación. En este artículo, nos enfocaremos en las retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que se aplicarán a las pensiones en el año 2025, ofreciendo una visión clara y concisa de los tramos impositivos.
Una de las principales preocupaciones de los pensionistas es saber cuánto de su pensión mensual se destinará a impuestos. La respuesta a esta pregunta depende del nivel de ingresos anuales percibidos, ya que el IRPF es un impuesto progresivo, lo que significa que a mayor renta, mayor es el porcentaje que se destina al pago del impuesto.
Para el año 2025, la escala general de retenciones del IRPF aplicable a las pensiones se divide en los siguientes tramos de renta anual:
- Hasta 12.450€: Se aplicará una retención del 19%.
- Entre 12.451€ y 20.200€: Se aplicará una retención del 24%.
- Entre 20.201€ y 35.200€: Se aplicará una retención del 30%.
Es importante destacar que estos porcentajes se dividen equitativamente entre la parte estatal y la parte autonómica del IRPF. Esto significa que una porción del impuesto se destina al gobierno central y la otra a la comunidad autónoma en la que resida el pensionista.
Ejemplo práctico:
Imaginemos a un pensionista que recibe una pensión anual de 15.000€. Según la escala de retenciones, se encontraría en el segundo tramo (entre 12.451€ y 20.200€), por lo que se le aplicaría una retención del 24%. Sin embargo, no se aplica el 24% a la totalidad de los 15.000€. Se aplicaría el 19% a los primeros 12.450€ y el 24% a la diferencia entre 15.000€ y 12.450€, es decir, a 2.550€.
Consideraciones importantes:
- Mínimo personal y familiar: Los pensionistas pueden aplicar el mínimo personal y familiar por edad (mayores de 65 o 75 años) y por descendientes a cargo, lo que podría reducir la base imponible y, por ende, el importe de las retenciones.
- Declaración de la Renta: Es crucial realizar la declaración de la Renta cada año, ya que el resultado final puede variar considerablemente dependiendo de las circunstancias personales y familiares de cada pensionista. En la declaración se ajustan las cuentas con Hacienda y se determina si hay que pagar más o si, por el contrario, se tiene derecho a una devolución.
- Asesoramiento profesional: Si tiene dudas sobre cómo afecta el IRPF a su pensión, lo más recomendable es buscar el asesoramiento de un profesional en materia fiscal.
En conclusión:
Conocer los tramos del IRPF que se aplicarán a las pensiones en 2025 es fundamental para una correcta planificación financiera durante la jubilación. Aunque las cifras presentadas ofrecen una guía clara, es esencial recordar que la situación personal y familiar de cada pensionista influye en el resultado final de la declaración de la Renta. Por lo tanto, se recomienda buscar asesoramiento profesional para una evaluación individualizada y precisa.
#Impuestos Pension #Pensiones 2025 #Retenciones PensionComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.