¿Qué son las criptomonedas y cómo se gana dinero?

2 ver

Las criptomonedas son monedas digitales que usan criptografía para asegurar transacciones, controlar su creación y verificar transferencias. Se gana dinero invirtiendo, traders, minando (resolviendo algoritmos), o participando en staking (validando transacciones).

Comentarios 0 gustos

¿Criptomonedas? ¿Cómo se gana dinero con esas cosas? A ver, a ver… me acuerdo cuando empecé a oír hablar de ellas, me sonaba a chino mandarín, la verdad. Monedas digitales, criptografía… ¿ein? Suena súper complicado, ¿no? Pero bueno, al final uno va aprendiendo. Básicamente, son como monedas… pero virtuales. Y usan una especie de código secreto, esa “criptografía” que dicen, para que todo sea seguro, para que nadie te robe tus bitcoin o lo que tengas.

¿Y cómo demonios se gana dinero con esto? Pues hay varias maneras. Una es invirtiendo, como en la bolsa, ¿sabes? Compras barato, esperas que suba el precio y lo vendes. Fácil de decir, ¿verdad? Pero la realidad es que a veces sube, a veces baja… ¡es una montaña rusa de emociones! Recuerdo una vez que invertí en una moneda que prometía ser la bomba… y, bueno, digamos que no fue la bomba, ¡fue un petardo mojado! Aprendí la lección a la fuerza.

Luego están los traders, que son como los inversores pero a lo bestia. Compran y venden constantemente, aprovechando las pequeñas subidas y bajadas del precio. Yo lo intenté una vez, pero me estresé muchísimo. Necesitas estar pegado a la pantalla todo el día, ¡es una locura! Admiro a los que lo hacen, de verdad.

También se puede minar, que es básicamente resolver problemas matemáticos con ordenadores superpotentes. Eso ya es para los más frikis, ¿no? No me veo yo con una granja de ordenadores en casa, gastando un dineral en electricidad. Además, he leído por ahí, no sé si será cierto, que la minería de Bitcoin consume más energía que algunos países pequeños… ¡Alucinante!

Y por último está el staking, que es como guardar tus criptomonedas en una especie de caja fuerte virtual y a cambio te dan un pequeño porcentaje de interés. Es la opción más pasiva, la que menos trabajo requiere. Algo así como un plazo fijo, pero en el mundo cripto. No te harás rico de la noche a la mañana, pero bueno, algo es algo.

En fin, que el mundo de las criptomonedas es un universo aparte. Hay que informarse bien, tener cuidado con las estafas, y no invertir más de lo que uno esté dispuesto a perder. Que yo lo digo por experiencia… ¿Quién sabe? A lo mejor algún día me hago rica con esto. O a lo mejor no. Pero al menos, ¡es emocionante!