¿Cómo se dice cuando quieres deshacer algo?

1 ver

Para expresar la anulación de una acción, se usan términos como "deshacer", "revertir" o "anular". Si se refiere a algo destrozado, "destruido", "arruinado" o "hecho añicos" son opciones más adecuadas según el contexto. La elección precisa depende del grado de daño o la naturaleza de la acción a deshacer.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo se dice deshacer algo? ¿Sinónimos y expresiones?

¡Ay, qué lío! Deshacer algo… Me trae recuerdos de septiembre del 2021, intentando arreglar un error en un código ( ¡qué frustración!). Usé “revertir” en el código, claro, pero en la vida real… es más complicado.

A veces, “anular” funciona, ¿no? Como anular una compra online. Otras veces es “revocar” una decisión, con un sabor más formal.

Depende del contexto, ¿ves? Si hablamos de un tejido roto… pues, está “deshecho”, literalmente. Si es un plan… “desbaratado” o “arruinado” capturan mejor la idea.

En fin, la palabra “deshecho” a mí me suena más a algo material, desgarrado, destruido. Para acciones, prefiero otras opciones.

Sinónimos y expresiones:

  • Revertir
  • Anular
  • Revocar
  • Desbaratar
  • Arruinar
  • Cancelar

¿Cómo se dice cuando quieres quitar algo?

Quitar. Simple. Desechar.Suprimir.Anular.

Depende del contexto. Una cosa es apartar un vaso, otra eliminar un tumor. La precisión es crucial.

  • Apartar: movimiento físico, ligero. Mi taza de café, por ejemplo.
  • Retirar: acción más formal, implica una decisión. Una oferta, una candidatura. Ese currículum que envié en 2024, lo retiré.
  • Separar: distanciar elementos. Los componentes de un circuito.
  • Eliminar: suprimir completamente. Un archivo, un mensaje, una deuda.
  • Excluir: impedir la participación. Alguien de una lista. Me excluyeron del grupo de WhatsApp.
  • Extraer: sacar algo de dentro. Información de una base de datos. La información sobre el caso de mi prima.

La elección correcta marca la diferencia. Un error puede ser catastrófico. Pensarlo bien.

¿Cómo se dice cuando te deshaces de algo?

Tirar. Desechar. Eliminar. Ya está.

  • Tirar a la basura. Lo más normal.
  • Desechar… suena más formal ¿no? Como desechos tóxicos o algo así.
  • Eliminar. El otro día eliminé un archivo sin querer. Qué rabia. Tuve que volver a hacerlo. Agh. Era para un trabajo de la uni. Estoy hasta arriba este semestre. Diseño gráfico es más complicado de lo que pensaba.

A ver… ¿de qué estaba hablando? Ah sí, de deshacerse de cosas. Yo suelo acumular, lo confieso. Tengo cajas llenas de cosas viejas en el trastero. Mi madre siempre me dice que tengo que tirar cosas. Dice que parezco Diógenes… oiga, que yo no vivo en un barril. Bueno, mi piso es pequeño, eso sí. 30 metros cuadrados en el centro. Caro, pero merece la pena.

Deshacer, deshecho, deshaciendo… Me suena al punto de cruz. Mi abuela hacía punto de cruz. Me hacía jerseys horribles, la verdad. Pero bueno, era con cariño. Los guardaba en una caja. Al final los tiré. Uf, qué mal me sentí. Pero no los usaba.

  • Donar. Podría donar cosas. Ropa, libros… Nunca lo hago. Debería. Este fin de semana lo hago. Sí, este fin de semana. O el que viene…
  • Vender. También podría vender algunas cosas. Wallapop, Vinted… Un rollo. Sacaría cuatro duros.

Buf, qué lío. Me voy a tomar un café. Mejor un té. Tengo que comprar té. Se me ha acabado el de menta.

¿Cómo reemplazar la palabra romper?

Romper: Sustitutos.

  • Destruir: Aniquilar, arrasar. Fin. Sin vuelta atrás. Yo rompí un jarrón Ming en el 2023. Irreparable.

  • Fracturar: Hueso, confianza, un acuerdo. División, separación. Limpio, preciso.

  • Quebrar: Resistencia. Voluntad. Un espíritu. Se quiebra la luz en el cristal. Observé una vez cómo un halcón quebraba el cuello de una serpiente.

  • Desgarrar: Violento. Brutal. Una tela, una foto, un alma. Desgarré mi boleto del concierto de Rosalía en Barcelona, este año. Furia.

Destrozar, pulverizar, triturar: Materia. Objeto. Recuerdo. Polvo. Cenizas. Yo, una vez, pulvericé una carta de un antiguo amor. Satisfactorio.

#Arrepentirse #Cancelar #Deshacer