¿Cómo se dice según o según?

3 ver

Para expresar conformidad o el punto de vista de alguien, se utiliza la preposición según antes de un nombre o pronombre. Por ejemplo, Según los expertos, la situación mejorará pronto. Evite según a.

Comentarios 0 gustos

“Según” vs. “Según a”: La clave para expresar opiniones con precisión en español

En el vasto y a veces confuso territorio de la gramática española, pequeñas decisiones pueden marcar una gran diferencia en la claridad y precisión de nuestro mensaje. Un ejemplo de esto lo encontramos en el uso de la preposición “según”, y la frecuente (aunque incorrecta) construcción “según a”. Este artículo te guiará para que domines el uso correcto de “según” y evites errores comunes al expresar conformidad o atribución de opiniones.

La preposición “según” se utiliza para indicar que una afirmación, creencia o acción se basa en la opinión, información o fuente de otra persona o entidad. Es, en esencia, un conector que enlaza una idea con su origen. Su función principal es atribuir una perspectiva o información a una fuente específica, dándole credibilidad o contexto a la afirmación.

El uso correcto de “según”:

La forma correcta y recomendada es utilizar “según” seguido directamente por la fuente de la información. Esta fuente puede ser:

  • Un nombre propio: “Según María, la película es excelente.”
  • Un sustantivo común: “Según las estadísticas, la economía está mejorando.”
  • Un pronombre: “Según él, no hay problema.”
  • Un grupo o entidad: “Según los expertos, la situación mejorará pronto.”
  • Una fuente escrita o verbal: “Según el informe, el cambio climático es una amenaza.”

¿Por qué evitar “según a”?

La construcción “según a” es generalmente considerada incorrecta y debe evitarse. No hay una regla gramatical que la justifique y, en la mayoría de los casos, resulta redundante o gramaticalmente torpe. La preposición “a” ya está implícita en la idea de atribución que expresa “según”.

Ejemplos de uso correcto (y ejemplos de lo que NO debes hacer):

Correcto Incorrecto
Según el profesor, el examen será difícil. Según al profesor, el examen será difícil.
Según las noticias, habrá lluvia mañana. Según a las noticias, habrá lluvia mañana.
Según mi opinión, es una buena idea. Según a mi opinión, es una buena idea.
Según ella, todo está bien. Según a ella, todo está bien.

En resumen:

“Según” es una herramienta valiosa para comunicar información de manera clara y precisa, atribuyendo correctamente las fuentes. Recuerda:

  • Utiliza “según” seguido directamente de la fuente de la información.
  • Evita la construcción “según a”, ya que es gramaticalmente incorrecta.

Dominar el uso correcto de “según” no solo mejorará tu expresión oral y escrita, sino que también te ayudará a comunicarte con mayor claridad y credibilidad, evitando confusiones y transmitiendo la información de forma precisa y profesional. ¡Practica y observa la diferencia!