¿Cómo puedo visualizar los FPS de mi PC?

0 ver

Para ver los FPS de tu PC, pulsa la tecla del logo de Windows + G para abrir la barra de juegos de Windows. Aquí verás los FPS en tiempo real, además de información sobre la CPU, GPU y RAM.

Comentarios 0 gustos

Desbloquea el Secreto del Rendimiento: Cómo Visualizar los FPS de tu PC (Más allá de la Barra de Juegos)

¿Alguna vez te has preguntado qué tan fluido es el juego que estás disfrutando? La clave está en los FPS (Frames Per Second o Cuadros por Segundo). Estos indican la cantidad de imágenes que tu computadora genera por segundo, y un FPS más alto generalmente se traduce en una experiencia visual más suave y receptiva.

Si bien la barra de juegos de Windows ofrece una forma rápida y sencilla de monitorear los FPS, existen otras alternativas y consideraciones que pueden ayudarte a obtener una imagen más completa del rendimiento de tu PC.

La Opción Rápida: La Barra de Juegos de Windows (Win + G)

Como ya sabes, la forma más rápida de visualizar los FPS en Windows es a través de la Barra de Juegos. Presionando la combinación de teclas Windows + G abrirás una interfaz que te muestra información en tiempo real sobre el rendimiento de tu sistema, incluyendo los FPS, el uso de la CPU, la GPU y la RAM.

Sin embargo, esta no es la única opción. ¿Por qué explorar alternativas?

  • No todos los juegos son compatibles al 100% con la Barra de Juegos. En algunos casos, la información mostrada podría no ser precisa.
  • La Barra de Juegos puede ser intrusiva. Algunos usuarios prefieren una visualización más discreta y menos invasiva.
  • Necesitas información más detallada. Si buscas una monitorización más profunda del rendimiento, necesitas herramientas más especializadas.

Más Allá de Windows: Alternativas para Monitorear los FPS

Aquí te presentamos algunas alternativas que te permitirán visualizar los FPS y monitorizar el rendimiento de tu PC:

  1. Contadores Integrados en Juegos: Muchos juegos AAA (juegos de alto presupuesto) tienen opciones integradas para mostrar los FPS en la pantalla. Busca en las opciones de video o rendimiento del juego para activar esta función. A menudo, también te permiten ajustar la posición y el tamaño del contador.

  2. Software de Monitoreo de Hardware (MSI Afterburner con RivaTuner Statistics Server): Esta es una de las opciones más populares y completas. MSI Afterburner es una herramienta gratuita para overclocking de tarjetas gráficas, pero junto con RivaTuner Statistics Server (RTSS), te permite superponer información de rendimiento, incluyendo los FPS, directamente en la pantalla del juego. RTSS ofrece opciones avanzadas de personalización, permitiéndote controlar la apariencia, la posición y la información mostrada. Es una opción muy versátil y precisa.

  3. Steam Overlay: Si juegas a través de Steam, puedes activar el contador de FPS integrado en la configuración de Steam. Ve a Steam > Configuración > En el Juego y selecciona “Contador de FPS en el juego”. Puedes elegir la posición del contador (esquina superior izquierda, esquina superior derecha, etc.).

  4. Software Específico del Fabricante de la GPU (NVIDIA GeForce Experience / AMD Software: Adrenalin Edition): Tanto NVIDIA como AMD ofrecen software que te permite monitorear el rendimiento del juego y mostrar los FPS. NVIDIA GeForce Experience tiene la función “Performance Overlay,” mientras que AMD Software: Adrenalin Edition ofrece un panel de rendimiento con métricas como los FPS, la utilización de la GPU y la temperatura.

¿Por qué es importante monitorear los FPS?

  • Optimización del Juego: Conocer tus FPS te permite ajustar la configuración gráfica del juego para encontrar un equilibrio entre calidad visual y rendimiento. Si los FPS son bajos, puedes reducir la resolución, los detalles gráficos y otros efectos visuales para aumentar la fluidez del juego.
  • Diagnóstico de Problemas de Rendimiento: Unos FPS inestables o bajos pueden indicar problemas con tu hardware, como un cuello de botella en la CPU o la GPU, o problemas con los controladores. Monitorear los FPS te ayuda a identificar y solucionar estos problemas.
  • Asegurar una Experiencia de Juego Óptima: En general, se considera que 30 FPS es el mínimo aceptable para una experiencia de juego jugable, aunque 60 FPS es el estándar deseable para una experiencia más fluida y receptiva, especialmente en juegos de acción rápidos. Algunos jugadores, especialmente en juegos competitivos, buscan FPS aún más altos, como 120 o 144, aprovechando monitores con altas tasas de refresco.

Conclusión

Monitorear los FPS es fundamental para entender el rendimiento de tu PC al jugar. Si bien la barra de juegos de Windows es una herramienta útil y accesible, existen otras opciones más avanzadas que te permiten obtener una información más detallada y personalizada. Experimenta con las diferentes opciones disponibles y elige la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias. ¡Ahora que conoces estas herramientas, podrás optimizar tus juegos y disfrutar de una experiencia más fluida y envolvente!