¿Cómo saber si mi monitor está a 144hz?
Para verificar la frecuencia de actualización de tu monitor, revisa la configuración de pantalla. Accede al Menú en Pantalla (OSD) y busca la opción de Frecuencia de actualización. Si el monitor admite 144 Hz, selecciona y configúrala.
¿Tu Monitor Realmente Corre a 144Hz? Guía Definitiva para Comprobarlo
En el mundo del gaming y la visualización fluida, un monitor con una alta frecuencia de actualización, como 144Hz, es un componente crucial. Pero, ¿cómo puedes estar seguro de que tu monitor está realmente funcionando a esa velocidad? Simplemente comprar un monitor que se anuncie como “144Hz” no es garantía de que lo esté configurado correctamente. A continuación, te mostramos varias formas de verificar y confirmar que estás disfrutando de la experiencia fluida que esperas.
1. El Método Clásico: Ajustes en la Configuración de Pantalla de tu Sistema Operativo
Esta es la forma más común y directa de verificar la frecuencia de actualización. Los pasos pueden variar ligeramente dependiendo de tu sistema operativo:
-
Windows:
- Haz clic derecho en un espacio vacío de tu escritorio.
- Selecciona “Configuración de pantalla”.
- Desplázate hacia abajo y haz clic en “Configuración de pantalla avanzada”.
- Selecciona tu monitor si tienes varios conectados.
- Haz clic en “Propiedades del adaptador de pantalla”.
- Ve a la pestaña “Monitor”.
- En el menú desplegable “Frecuencia de actualización de pantalla”, verifica si 144 Hz está disponible y seleccionado. Si no lo está, selecciónalo y aplica los cambios.
-
macOS:
- Ve al menú de Apple y selecciona “Preferencias del Sistema”.
- Haz clic en “Pantallas”.
- Haz clic en la pestaña “Pantalla”.
- En el menú desplegable “Frecuencia de actualización”, busca y selecciona 144 Hz (si está disponible).
2. Explorando el Menú en Pantalla (OSD) de tu Monitor
El Menú en Pantalla (OSD) es un conjunto de opciones configurables integradas directamente en tu monitor. Acceder y navegar por este menú suele hacerse a través de botones físicos ubicados en el borde del monitor.
- Cómo Acceder: La forma de acceder al OSD varía según la marca y el modelo de tu monitor. Generalmente, encontrarás uno o varios botones con símbolos como un menú, una flecha hacia arriba/abajo o un botón de encendido que también sirve como botón de menú.
- Navegación: Una vez dentro del OSD, busca una sección que se llame “Información”, “Ajustes”, “Display” o algo similar. Dentro de esta sección, busca una opción que indique la “Frecuencia de Actualización” o “Refresh Rate”. Debería mostrar la frecuencia actual configurada para tu monitor.
3. Utilizando Páginas Web Especializadas para la Verificación Visual
Existen varias páginas web diseñadas específicamente para verificar la frecuencia de actualización de tu monitor de forma visual. Estas páginas muestran patrones en movimiento que te permiten detectar si la imagen se ve fluida (indicando una alta frecuencia de actualización) o si hay saltos y cortes (indicando una frecuencia baja).
-
Ejemplo: Busca en Google “monitor refresh rate test”. Varias opciones aparecerán. Una popular es “TestUFO”.
Estas pruebas suelen mostrar un objeto en movimiento. Si tu monitor está configurado a 144Hz, el movimiento será notablemente más suave y definido en comparación con una frecuencia inferior como 60Hz.
4. Juegos y Software de Monitorización en Tiempo Real
Muchos juegos modernos te permiten mostrar información en pantalla (conocida como “overlay”) que incluye la frecuencia de actualización actual (FPS – Frames Per Second) del juego. Si tu juego está corriendo a 144 FPS (o cerca) y tu monitor está configurado a 144Hz, estás aprovechando al máximo tu pantalla.
Además, existen programas de monitorización como MSI Afterburner o RivaTuner Statistics Server (RTSS) que te permiten mostrar la frecuencia de actualización del monitor y los FPS del juego en tiempo real.
Consideraciones Importantes:
- Cable: Asegúrate de estar utilizando un cable que soporte 144Hz. HDMI 2.0 y DisplayPort son las opciones más comunes y recomendadas. Un cable más antiguo, como un HDMI 1.4, puede limitar la frecuencia de actualización.
- Tarjeta Gráfica: Tu tarjeta gráfica debe ser lo suficientemente potente como para generar imágenes a 144 FPS. Si tu tarjeta gráfica no puede alcanzar esta velocidad, no notarás la ventaja de un monitor de 144Hz.
- Drivers: Asegúrate de tener los drivers más recientes de tu tarjeta gráfica instalados. Los drivers obsoletos pueden causar problemas de compatibilidad y rendimiento.
En Resumen:
Verificar que tu monitor está funcionando a 144Hz es crucial para disfrutar de la experiencia visual que esperas. Utiliza los métodos descritos anteriormente para confirmar la configuración correcta, asegurarte de tener el hardware y software adecuados y disfrutar de la fluidez que te ofrece un monitor de alta frecuencia de actualización. No te conformes con menos, ¡maximiza tu inversión!
#144hz Test#Frecuencia Hz#Monitor HzComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.