¿Cómo citar organizaciones en formato APA?

26 ver

Para citar una organización en formato APA, se debe incluir el nombre completo de la organización y el año de publicación, última actualización o derechos de autor del recurso consultado. Por ejemplo: (Asociación Americana de Psicología, 2020). Esta forma de citación se utiliza tanto en el texto como en la lista de referencias.

Comentarios 0 gustos

Citando Organizaciones en Formato APA: Una Guía Completa y Concisa

El formato APA (American Psychological Association) exige precisión y consistencia en la citación de fuentes, incluyendo las organizaciones. A diferencia de las citas de autores individuales, las citas de organizaciones requieren un manejo específico para asegurar la claridad y la rastreabilidad de la información. Este artículo profundiza en cómo citar correctamente organizaciones en formato APA, ofreciendo ejemplos y aclaraciones para evitar errores comunes.

La clave para una correcta citación de una organización en APA reside en la identificación inequívoca de la entidad y la fecha relevante del documento. Mientras que el apellido del autor individual se antepone en una cita, el nombre completo de la organización ocupa ese lugar. Se debe evitar el uso de abreviaturas a menos que la organización sea ampliamente conocida por su abreviatura (ej. ONU). En esos casos, la primera mención debe incluir el nombre completo seguido de la abreviatura entre paréntesis; las menciones subsecuentes pueden usar la abreviatura sola.

En el texto:

La citación dentro del texto sigue la estructura básica: (Nombre completo de la organización, año). Por ejemplo:

  • “(Organización Mundial de la Salud, 2023) afirma que…”
  • “Un estudio reciente (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2022) indica…”
  • “La información proporcionada por la (American Psychological Association [APA], 2021) es crucial para…”

Observe la inclusión del año entre paréntesis, especificando la fecha de publicación, última actualización o derechos de autor del documento. Esta fecha es crucial para la correcta atribución de la información. Si se utilizan varias publicaciones de la misma organización en el mismo año, se distinguen añadiendo letras minúsculas en orden alfabético tras el año (ej. (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2022a), (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2022b)).

En la lista de referencias:

La entrada en la lista de referencias requiere una información más detallada. La estructura general es la siguiente:

Organización. (Año). Título del trabajo. Recuperado de [URL o información de localización].

Ejemplos:

  • Organización Mundial de la Salud. (2023). Informe sobre la pandemia de influenza. Recuperado de https://www.who.int/example

  • Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2022). Censo de Población y Vivienda 2020. Recuperado de http://www.inegi.org.mx/example

  • American Psychological Association. (2021). Manual de publicación de la APA, 7ª edición. Washington, DC: Autor.

Consideraciones adicionales:

  • Si el autor es desconocido: Si la publicación no identifica un autor específico, se utiliza el nombre de la organización como el autor principal.
  • Reportes gubernamentales: Los reportes gubernamentales se citan incluyendo el nombre del organismo gubernamental responsable.
  • Páginas web sin autor: Si la página web no indica un autor ni una organización específica, se debe usar el nombre del sitio web en la cita y en la referencia.

En resumen, citar organizaciones en formato APA requiere atención al detalle. La precisión en el nombre de la organización y la especificación del año son fundamentales para mantener la integridad académica y la trazabilidad de las fuentes. Siguiendo estas pautas, se evitarán errores y se fortalecerá la credibilidad del trabajo académico.

#Citas Apa #Formato Apa #Organizaciones