¿Qué son fuentes secundarias y 5 ejemplos?
Fuentes secundarias interpretan o analizan fuentes primarias. Ejemplos:
- Libros de texto.
- Artículos de revisión.
- Biografías.
- Documentales (interpretativos).
- Análisis periodísticos.
A ver, ¿qué son esas “fuentes secundarias”? Suena a algo súper académico, ¿no? Pero en realidad, es más simple de lo que parece. Básicamente, son cosas que analizan o interpretan algo que ya existe, algo “primario”. ¿Te acuerdas de cuando en la escuela leíamos la Ilíada y luego teníamos que leer un análisis del libro? Pues eso, el análisis era una fuente secundaria. La Ilíada, la original, esa era la primaria.
Piénsalo así: alguien vive algo, lo escribe, lo pinta, lo compone… esa es la fuente primaria. Pura, directa. Y luego, viene alguien y lo estudia, lo explica, lo critica, lo analiza… ¡esa es la secundaria!
Y, ¿ejemplos? Pues mira, un montón. A mí se me ocurren:
- Libros de texto: Esos que usábamos en el cole, ¿los recuerdas? Llenos de explicaciones sobre historia, matemáticas, lengua… No te contaban los hechos directamente, sino que te los explicaban, basándose en otros estudios y documentos.
- Artículos de revisión: ¿Has leído alguna vez una crítica de cine? O de un disco? Pues eso. Alguien vio la película, la analizó y escribió sobre ella. No es la película en sí, sino una interpretación.
- Biografías: Imagínate la vida de Frida Kahlo. Sus diarios, sus cartas, sus pinturas… esas serían fuentes primarias. Pero una biografía sobre ella, escrita por alguien más, sería secundaria. Alguien estudió su vida y la plasmó en un libro.
- Documentales (los interpretativos, claro): No todos los documentales son secundarios, eh. Algunos solo muestran la realidad, sin interpretarla. Pero otros, te explican un evento histórico, por ejemplo, usando entrevistas, imágenes de archivo, etc. ¿Te acuerdas de ese documental sobre la Guerra Civil Española que vimos juntos? Ese era un buen ejemplo.
- Análisis periodísticos: Las noticias en sí, serían primarias (en muchos casos). Pero cuando un periodista analiza un evento político, por ejemplo, y te da su perspectiva… ¡fuente secundaria al canto!
A veces me lío un poco con esto, la verdad. Pero creo que la clave está en pensar si te están mostrando algo directamente o si te lo están explicando, interpretando. ¿No te parece?
#Cinco Ejemplos#Fuentes Secundarias#ReferenciasComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.