¿Cómo separar la ropa por colores en la lavadora?
Para proteger tu ropa, clasifícala en dos grupos principales: oscuros (negros, azules, grises) y claros (pasteles, beige, crudos). Lava las prendas nuevas por separado, especialmente las oscuras, a baja temperatura (máximo 30°C) para prevenir la decoloración.
El secreto para una colada vibrante: Domina la separación de colores
Mantener los colores de tu ropa vibrantes y evitar accidentes de teñido no es magia, sino una cuestión de aplicar la técnica correcta de separación de colores antes de cada lavada. Si bien parece una tarea sencilla, algunos detalles pueden marcar la diferencia entre una prenda impecable y una arruinada por la decoloración.
El primer paso fundamental es dividir la ropa en dos grandes grupos: oscuros y claros. Dentro de los oscuros encontramos los negros, azules, grises, marrones, verdes oscuros, violetas y rojos intensos. Estos colores, especialmente los nuevos, tienen mayor probabilidad de desprender tinte durante el lavado.
Por otro lado, los claros abarcan tonos pastel, beige, blanco, crema, amarillo pálido, rosa claro y grises muy suaves. Este grupo es más susceptible a mancharse con el tinte que puedan desprender las prendas oscuras.
Más allá de esta división básica, existen consideraciones adicionales que te ayudarán a perfeccionar tu técnica de separación:
-
Las prendas nuevas, especialmente las oscuras, merecen un trato especial: Lávalas por separado las primeras veces, incluso si son del mismo color. Esto minimizará el riesgo de que tiñan otras prendas. Opta por un ciclo de lavado con agua fría o a baja temperatura (máximo 30°C) para prevenir la decoloración.
-
Ropa muy sucia: Si tienes prendas con manchas difíciles, como grasa o barro, considera lavarlas por separado, independientemente de su color. Un pre-tratamiento específico para la mancha y un ciclo de lavado más intenso pueden ser necesarios, y esto podría afectar negativamente a prendas más delicadas o de colores claros.
-
Tejidos delicados: La seda, la lana y el encaje, requieren un cuidado especial y deben lavarse a mano o en ciclos delicados de la lavadora, independientemente de su color. Sepáralos del resto de la ropa para evitar daños.
-
Toallas y ropa de cama: Aunque sean blancas, es recomendable lavar las toallas y la ropa de cama por separado del resto de la colada. Suelen acumular más suciedad y bacterias, y requieren un ciclo de lavado más intenso.
Dominar el arte de la separación de colores no solo prolonga la vida de tus prendas, sino que también te ahorra la frustración de descubrir que tu camisa blanca favorita ahora tiene un matiz rosado. Con un poco de práctica, este proceso se convertirá en un hábito que te permitirá disfrutar de una ropa limpia y vibrante por mucho más tiempo.
#Colores Lavadora#Lavado Ropa#Separar RopaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.