¿A qué edad las gatas dejan de tener celo?

7 ver

La fertilidad de las gatas persiste a lo largo de su vida, aunque la frecuencia e intensidad del celo disminuyen con la edad. Embarazarse en la madurez implica riesgos incrementados para la gata y sus crías, por lo que la esterilización es recomendable para prevenir problemas de salud.

Comentarios 0 gustos

El Reloj Biológico Felino: ¿Cuándo Dejan las Gatas de Tener Celo?

La pregunta sobre cuándo una gata deja definitivamente de tener celo es engañosa. A diferencia de las perras, que experimentan un ciclo reproductivo estacional, las gatas son poliéstricas, lo que significa que pueden entrar en celo varias veces al año, e incluso múltiples veces en un mismo periodo, si no quedan preñadas. Por lo tanto, no existe una edad específica en la que de forma abrupta dejen de ser fértiles. Su capacidad reproductiva se extiende a lo largo de prácticamente toda su vida adulta, aunque con importantes matices.

La realidad es que la frecuencia e intensidad de los celos disminuyen con la edad. Una gata joven, generalmente a partir de los 5-6 meses de edad, presenta celos más frecuentes y prolongados. Estos celos se manifiestan con comportamientos característicos como maullidos insistentes, frotamiento contra objetos, arqueamiento de la espalda y un comportamiento más afectuoso y demandante.

A medida que la gata envejece, la producción hormonal que desencadena el celo se reduce. Esto se traduce en celos menos frecuentes y menos intensos. Puede llegar un momento en que la gata tenga periodos prolongados sin manifestar signos de celo, incluso años. Sin embargo, es crucial comprender que esto no significa esterilidad absoluta. Aunque la probabilidad de ovulación se reduce, aún existe la posibilidad de quedar preñada, especialmente si se expone a un macho.

El embarazo en una gata mayor implica riesgos significativos. Las complicaciones durante la gestación y el parto son más probables, al igual que la aparición de problemas de salud en la gata y sus crías, incluyendo un mayor riesgo de mortalidad neonatal. Problemas como la preeclampsia, la eclampsia, o la retención de placenta son más frecuentes en gatas de mayor edad.

Por esta razón, la esterilización se recomienda como la mejor opción para la salud y el bienestar de la gata, independientemente de su edad. Además de prevenir embarazos no deseados, la esterilización ayuda a evitar tumores mamarios, infecciones uterinas y otras enfermedades relacionadas con el sistema reproductor. Si bien la disminución de la frecuencia del celo puede dar la falsa sensación de que el riesgo es menor en gatas mayores, los riesgos asociados al embarazo tardío superan ampliamente cualquier beneficio potencial.

En conclusión, aunque la intensidad y frecuencia del celo disminuyen con la edad, las gatas no dejan de ser fértiles completamente. La decisión de esterilizar a una gata debe basarse en la consideración de su salud y bienestar a lo largo de toda su vida, y no en la disminución natural de la frecuencia de sus celos. La esterilización temprana es la opción más segura y responsable.

#Celo Gatas #Edad Gatas #Reproduccion Gatas