¿A qué pH se reproducen las bacterias?
La mayoría de las bacterias se reproducen mejor a pH neutro (alrededor de 7). Toleran cierta acidez, creciendo hasta pH 5. Algunas especies extremófilas sobreviven incluso a pH 4.4.
¿A qué pH se reproducen las bacterias? ¡Ay, qué pregunta tan fascinante, verdad?! Me acuerdo una vez, en la uni, haciendo prácticas en el laboratorio de microbiología… un auténtico caos, por cierto, con esas placas de Petri por todas partes. Y claro, ahí estaba yo, lidiando con cultivos bacterianos, obsesionada con que todo estuviera perfecto, la temperatura, la humedad… ¡y el pH! Porque, claro, no es lo mismo un pH neutro que, vaya, ¡un pH 4.4!
La mayoría, según me enseñaron, se ponen contentas, se reproducen como locas, a un pH neutro, más o menos un 7. Piénsalo, es como el punto dulce, ¿no? El lugar ideal para su fiesta bacteriana. Aunque algunas son más resistentes, eh. Aguantan la acidez bastante bien, hasta un pH 5, sin problemas. ¡Increíble! Recuerdo a la profe contándonos sobre esas bacterias supervivientes, las extremófilas, que aguantan hasta un pH 4.4… ¡casi ácido de batería! Me quedé alucinada, de verdad. Es como si fueran pequeños guerreros microscópicos, capaz de sobrevivir en condiciones que nos dejarían a nosotros hechos polvo. ¿Cómo lo hacen? ¿Qué magia tienen? A veces pienso en esas cosas y me dejo llevar…
En fin, aunque la mayoría prefieren lo neutro, hay todo un mundo de variedades, ¿no? Cada una con sus gustos y sus manías. Y eso es lo que me fascinaba, la complejidad de ese mundo invisible que nos rodea, lleno de seres vivos increíbles, capaces de adaptarse a condiciones extremas. ¡Menudo espectáculo la naturaleza!
#Bacterias#Ph:#ReproducciónComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.