¿Cómo actuar ante una parada cardiaca?

12 ver
Ante una parada cardiorrespiratoria, compruebe la respiración y el movimiento del pecho. Si no hay respuesta ni respiración, inicie RCP básica. Si no sabe, llame al 112 para recibir instrucciones del médico del CICU.
Comentarios 0 gustos

Cómo actuar ante una parada cardíaca

Una parada cardíaca es una afección potencialmente mortal que ocurre cuando el corazón deja de latir repentinamente. Actuar con rapidez y de manera adecuada ante una parada cardíaca puede salvar una vida.

Pasos para actuar ante una parada cardíaca:

1. Compruebe la respiración y el movimiento del pecho:

  • Toque el hombro de la persona y pregúntele en voz alta: “¿Está bien?”.
  • Si no responde, incline la cabeza hacia atrás y levante su barbilla para abrir las vías respiratorias.
  • Mire, escuche y sienta la respiración durante 5-10 segundos.

2. Inicie RCP básica:

  • Si la persona no respira, coloque una mano sobre el centro de su pecho y la otra mano sobre la primera.
  • Comprima el pecho con fuerza y rapidez a un ritmo de 100-120 compresiones por minuto.
  • Empuje el pecho hacia abajo al menos 5 cm (2 pulgadas).
  • Permita que el pecho se eleve por completo después de cada compresión.

3. Llame al 112:

  • Si no sabe realizar RCP, llame inmediatamente al 112.
  • El médico del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) le dará instrucciones paso a paso.

4. Utilice un desfibrilador externo automático (DEA) si está disponible:

  • Si hay un DEA disponible, siga las instrucciones del dispositivo.
  • El DEA analizará el ritmo cardíaco de la persona y, si es necesario, administrará una descarga eléctrica para restaurar un ritmo cardíaco normal.

Es crucial recordar que cada segundo cuenta cuando alguien sufre una parada cardíaca. Actuar con decisión y seguir estos pasos puede aumentar significativamente las posibilidades de supervivencia de la persona afectada.