¿Cuál es la secuencia del soporte vital básico?

16 ver
La secuencia del Soporte Vital Básico (SVB) prioriza la detección inmediata de la parada cardiorrespiratoria, seguida de compresiones torácicas efectivas y la llamada urgente a servicios médicos de emergencia, manteniendo la calidad de las compresiones hasta la llegada de ayuda profesional.
Comentarios 0 gustos

Secuencia de Soporte Vital Básico: Una Guía de Emergencia

En situaciones de emergencia cardíaca, actuar con rapidez y eficacia es crucial para aumentar las posibilidades de supervivencia del paciente. La secuencia del Soporte Vital Básico (SVB) proporciona un conjunto de pasos ordenados que pueden ser realizados por socorristas legos para brindar asistencia inmediata a víctimas de paro cardíaco.

1. Reconocimiento de la Parada Cardiorrespiratoria

  • Verifique si la víctima está consciente: golpéela suavemente y pregúntele en voz alta si está bien.
  • Compruebe si respira: incline la cabeza hacia atrás y levante el mentón, escuchando y mirando la respiración durante 10 segundos.

2. Llamada a Servicios Médicos de Emergencia

  • Llame inmediatamente a los servicios médicos de emergencia (p. ej., 911).
  • Proporcione su ubicación y el estado de la víctima con precisión.

3. Compresiones Torácicas

  • Coloque a la víctima boca arriba sobre una superficie dura y nivelada.
  • Localice el centro del pecho, en la mitad del esternón, entre los pezones.
  • Coloque las manos entrelazadas sobre el centro del pecho y presione verticalmente hacia abajo al menos 5 cm (2 pulgadas).
  • Mantenga los brazos rectos y permita que el pecho se eleve por completo después de cada compresión.
  • Realice compresiones a un ritmo de 100-120 compresiones por minuto.

4. Vía Aérea y Respiración

  • Abra la vía aérea de la víctima inclinando la cabeza hacia atrás y levantando el mentón.
  • Insufle dos respiraciones de rescate, cada una con una duración de 1 segundo.
  • Cubra la boca de la víctima con la suya e insufle hasta que vea que su pecho se eleva.
  • Repita las compresiones torácicas y las respiraciones de rescate en una proporción de 30 compresiones : 2 respiraciones.

5. Continúe con las Compresiones hasta que Llegue Ayuda

  • Continúe con las compresiones torácicas hasta que:
    • La víctima muestre signos de vida (p. ej., movimientos, respiración).
    • Llleguen los servicios médicos de emergencia y asuman el control.
    • Usted esté demasiado agotado para continuar.

Consejos Adicionales

  • Utilice un DEA (desfibrilador externo automático) si está disponible.
  • Permita que otras personas tomen turnos realizando compresiones para evitar el agotamiento.
  • Supervise constantemente a la víctima y controle su respiración.
  • No se rinda. Continúe con las compresiones torácicas hasta que llegue ayuda profesional.

La secuencia del SVB es una herramienta esencial que puede salvar vidas. Al seguir estos pasos ordenados, puede brindar asistencia inmediata a víctimas de paro cardíaco y aumentar sus posibilidades de supervivencia. Recuerde, actuar con rapidez y eficacia puede marcar la diferencia.