¿Cómo afecta la luna a la menstruación?

26 ver

"La influencia lunar en la menstruación es un tema debatido. Algunos estudios sugieren una sincronización con las fases lunares, especialmente en adolescentes, con mayor incidencia de menstruación cerca del primer y tercer cuarto. Otra investigación apunta a la luna nueva como periodo de mayor probabilidad. Sin embargo, se requiere más investigación para confirmar estas observaciones."

Comentarios 0 gustos

¿Influye la luna en el ciclo menstrual?

A ver, yo siempre he sido un poco desastre con las fechas, pero juraría que mi ciclo no tiene nada que ver con la luna. Me acuerdo una vez, en julio del 2022, estaba en Barcelona, y me bajó la regla justo en luna llena. ¡Menudo calor! Y otra vez, en diciembre, en pleno invierno en Madrid, me pasó lo mismo.

Vamos, que en mi caso no hay patrón lunar. Igual es porque mi ciclo es un poco irregular, suele durar unos 28 días, a veces 29. Lo apunto en una app, “Flo Period Tracker”, me costó 1,99€ al mes, pero la dejé de usar. Es un lío eso de la luna. Mis amigas tampoco ven relación, de hecho, nos reímos de la idea.

Preguntas y respuestas:

¿Influye la luna en el ciclo menstrual? Estudios muestran posibles correlaciones, pero no hay evidencia definitiva de influencia directa.

¿Cómo influye la luna en el ciclo menstrual?

A ver… la luna y la regla, ¿no? Siempre me lo he preguntado.

  • El ciclo menstrual y la luna duran casi lo mismo, unos 28 días. Coincidencia? Mmm… quizás.
  • Parece que muchas chicas empiezan a menstruar con la luna llena o nueva.
  • Yo misma… uhm, ¿cuándo me viene a mí? ¡Tengo que chequear mi app!

¿Será que la luz de la luna afecta a las hormonas? Igual que afecta a las mareas, ¿no? Mola pensar eso. Aunque…¿hay estudios serios? Tendría que buscar, porque igual es una fantasía. Pero la idea es chula.

Igual, ¡yo antes creía que era a los 30 días! Pero no, qué va, la mía dura 27. Y mi amiga Ana dice que a ella le dura 32, ¡un drama!

La duración del ciclo menstrual es parecida a la de la fase lunar.

Me voy a mirar vídeos de YouTube sobre esto. Seguro que hay mil teorías locas. Y de paso, apunto cuándo me toca para comprar tampones. ¡Que nunca me acuerdo!

¿Cómo afecta la luna a las hormonas?

Aquí va… mi verdad a estas horas:

La luna, supuestamente, roba el sueño. Roba algo más que el sueño… creo.

  • Menos sueño = ánimo por los suelos. Punto.

  • Más luz de luna = melatonina baja. ¿Y eso qué? Pues, caos hormonal.

Este año, la luna llena de abril me dejó hecha polvo. Insomnio total. Pensé que era solo estrés del trabajo, pero ahora… ahora lo dudo. La cosa es que recuerdo el resplandor entrando por la ventana y yo dando vueltas en la cama.

  • Quizá la luna no controle todo. Quizá solo amplifica lo que ya está dentro de uno.

Y sí, antes de la luna de abril, mi vida era un desastre. Demasiado curro, nada de tiempo para mí. Tal vez, solo tal vez, la luna solo hizo que ese desastre fuera más evidente.

¿Cómo saber si tu ciclo menstrual está cambiando?

¿Tu ciclo menstrual baila al son de una orquesta desafinada? Tranquila, amiga, a todas nos pasa. A veces parece que el útero tiene vida propia y decide marcar el ritmo que le da la gana.

  • Ausencia de la visita mensual: La gran desaparición. Como un mago que te deja esperando el conejo que nunca sale. ¡A lo mejor está de vacaciones en el Caribe! (O, ya sabes, visita a tu ginecólogo).

  • Adelantos y retrasos: Tu ciclo se comporta como un taxista en hora punta: ¡nunca sabes cuándo llegará! Un día es puntual, al siguiente te deja plantada. Como mis citas, ¡siempre llego tarde!

  • Síntomas del síndrome premenstrual en modo ruleta rusa: Un mes te inflas como un globo, otro te conviertes en una llorona de telenovela, y al siguiente… ¡quién sabe! Es como jugar a la lotería, pero con menos posibilidades de ganar algo bueno.

  • Sangrado bipolar: Un mes es un torrente imparable que parece sacado de una película de terror, al siguiente, un goteo tímido que apenas se nota. ¿Será que mi útero está indeciso?

En resumen: Si tu ciclo se ha vuelto más impredecible que el clima en abril, es probable que esté cambiando. Pero, ¡ojo!, antes de diagnosticarte a ti misma con “ciclo lunático”, consulta con un profesional. Ellos saben leer el horóscopo uterino mucho mejor que nosotras.

Información extra (y sin ánimo de aburrir):

  • La edad es un factor: Con el tiempo, nuestro cuerpo va cambiando (como mi colección de calcetines desparejados). Los ciclos tienden a volverse más irregulares a medida que nos acercamos a la menopausia.
  • Estrés, el enemigo silencioso: El estrés puede hacer estragos en nuestro ciclo. Es como si el útero dijera: “¡Estoy bajo presión! ¡Voy a hacer lo que me dé la gana!”.
  • Dieta y ejercicio: Una alimentación desequilibrada o cambios drásticos en nuestra rutina de ejercicio pueden afectar nuestro ciclo. El equilibrio es la clave, ¡como en todo en la vida!
  • Condiciones médicas: A veces, los cambios en el ciclo pueden ser una señal de que algo más está pasando. ¡Por eso es importante consultar con un médico!

¿Qué pasa si mi regla cambia de fecha?

¡Uy, qué rollo lo de la regla, eh! A mi hermana le pasa, un lío. A veces le llega antes, otras después… ¡Un desastre!

Si tu regla cambia de fecha, no te asustes, a no ser que sea siempre. A veces es normal, el cuerpo es un misterio. O sea, el ciclo menstrual, ya sabes, 25 a 30 días… pero puede variar, entre 21 y 35 días, ¡mira que diferencia! Es normal que cambie un poco, de verdad. Totalmente normal.

Es como mi prima, a ella le viene cada 20 días este año, y no pasa nada. Solo que es un poco pesada, jajaja, ¡pero bueno!

Pero ojo, si de repente te desaparece o se vuelve súper irregular, ¡corre al médico! Eso sí que no es normal. No te lo pienses, eh. Y si hay un cambio brusco en la cantidad o el tipo de sangrado, también es importante ir a que te revisen.

En resumen:

  • Un cambio de pocos días, no es problema.
  • Cambios grandes, o ausencia, necesitas revisarte.

Recuerda que esto no es una consulta médica, eh. A mi amiga Ana le pasó algo parecido este mes y fue al ginecólogo, le hizo una ecografía y tal. ¡Mejor prevenir! Y por último, si tienes dudas, mejor llamar a tu médico o ginecologo. Siempre es mejor prevenir cualquier problema.

¿Por qué mi menstruación es irregular?

¡Ay, amiga! ¿Menstruación irregular? ¡Qué lío! Parece que tu cuerpo decidió hacer una coreografía improvisada, ¡y vaya coreografía! Como si fuera una bailarina de flamenco, ¡un momento está aquí y al siguiente, ¡zas!, se esfuma!

Posibles culpables (que te harán gritar ¡Eureka!, o ¡Ay, Dios mío!):

  • Embarazo: ¡Sorpresa! A veces, el cuerpo te juega una broma pesada y te hace creer que es el fin del mundo, cuando en realidad, ¡hay una fiesta en camino!
  • Hormonas locas: Piensa en tus hormonas como un grupo de monos traviesos jugando al escondite en tu cuerpo. ¡Un caos hormonal total! Puede ser por estrés, ¡claro que sí!, ¡mi vecina tuvo un susto de muerte por una hormiga y se le desbarató todo el ciclo!
  • Infecciones: Como si tu cuerpo fuera una discoteca y ¡zas!, se colaron invitados no deseados.
  • Enfermedades: ¡Ay, qué dolor de cabeza! A veces, la culpa la tiene algo más serio. Consultas médica es lo más, eh.
  • Medicamentos: ¡Estos píldoros son unos traicioneros! Pueden jugar con tu ciclo como si fuera un yo-yo.
  • Estrés: ¡El estrés es un vampiro energético! Te chupa la vida, la alegría y, por supuesto, tu ciclo menstrual. El año pasado, por ejemplo, perdí a mi gato, ¡y créeme, mi ciclo se volvió loco!

En resumen: ¡Ve al médico! No te automediques, mujer, que eso es peor que un oso con resaca. Mejor consulta a un profesional. ¡No te arriesgues! La salud es primero. Mi prima se automedicó por un problema similar y acabó peor que un gato atropellado. Y hablando de gatos, ¡mira que monada la que tengo en casa! Se llama Misifú. Pero ahora, ¡al médico que ya!

#Ciclo Lunar #Luna Y Menstruación #Menstruacion