¿Cómo bajar una subida de tensión?

3 ver

Para contrarrestar una subida de tensión, siéntese y flexione las piernas elevándolas ligeramente. Cierre los puños con firmeza y baje la cabeza. Mantener esta postura por unos minutos favorece la circulación y el retorno venoso, ayudando a estabilizar la presión arterial.

Comentarios 0 gustos

Bajar una subida de tensión: una estrategia rápida y sencilla

Las subidas de tensión, aunque transitorias, pueden resultar molestas e incluso preocupantes. Si bien es crucial consultar a un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuado de la hipertensión, existen técnicas que pueden ayudar a manejar una subida puntual de presión arterial. A continuación, presentamos una estrategia sencilla y accesible para ayudar a estabilizar la presión en momentos de tensión:

La postura del “retorno”: una ayuda para la circulación

Esta técnica, que llamaremos “postura del retorno”, se centra en facilitar el retorno venoso y promover una mejor circulación sanguínea, lo que puede contribuir a una disminución de la presión arterial. Es importante destacar que esta técnica no sustituye la atención médica ni el tratamiento farmacológico prescrito por un profesional, sino que se presenta como una herramienta complementaria para momentos específicos.

¿Cómo realizar la “postura del retorno”?

  1. Encuentra un lugar tranquilo: Busca un espacio donde puedas sentarte cómodamente sin interrupciones. Un sofá o una silla con respaldo son ideales.

  2. Adopta la postura: Siéntate con la espalda recta, pero sin tensión. Flexiona las rodillas y eleva ligeramente las piernas, apoyando los pies en el suelo. La idea es que las rodillas queden por encima del nivel de la cadera.

  3. Cierra los puños: Cierra ambos puños con firmeza, pero sin ejercer una fuerza excesiva. Este gesto, aunque parezca simple, puede influir en la circulación periférica.

  4. Baja la cabeza: Inclina la cabeza hacia adelante, llevando la barbilla hacia el pecho. Mantén esta posición con suavidad, sin forzar el cuello.

  5. Respira profundamente: Mientras mantienes la postura, concéntrate en tu respiración. Realiza inhalaciones profundas y lentas por la nariz, exhalando suavemente por la boca.

  6. Mantén la postura: Permanece en esta posición durante 2 a 3 minutos. Observarás cómo, gradualmente, la tensión disminuye y te sientes más relajado.

¿Por qué funciona la “postura del retorno”?

Al elevar las piernas por encima del nivel del corazón, se facilita el retorno venoso, es decir, el flujo de sangre de las extremidades inferiores hacia el corazón. Esto reduce la carga de trabajo del sistema cardiovascular y puede contribuir a disminuir la presión arterial. La combinación con la respiración profunda y la postura corporal ayuda a generar una sensación de calma, reduciendo la respuesta del sistema nervioso simpático, que suele activarse en situaciones de estrés y contribuir al aumento de la presión.

Recomendaciones importantes:

  • Esta técnica es una herramienta complementaria y no sustituye el tratamiento médico.
  • Si experimentas subidas de tensión frecuentes o severas, consulta a un profesional de la salud.
  • Si sientes mareos o cualquier otra molestia al realizar la “postura del retorno”, detente inmediatamente y consulta a tu médico.

La “postura del retorno” puede ser una herramienta útil para manejar las subidas de tensión puntuales. Sin embargo, recuerda que la prevención y el tratamiento adecuado de la hipertensión requieren un enfoque integral que incluye un estilo de vida saludable y la supervisión médica.