¿Cómo Beethoven componía si era sordo?

15 ver
Beethoven, a pesar de su sordera, componía apoyando los dientes en el teclado o abrazándolo con su cuerpo. Utilizaba grandes megáfonos conectados al instrumento para escuchar la música.
Comentarios 0 gustos

Cómo Beethoven compuso a pesar de su sordera

Ludwig van Beethoven, uno de los compositores más venerados de todos los tiempos, superó la sordera progresiva durante gran parte de su vida. Sin embargo, esta aflicción no impidió que creara algunas de las obras musicales más icónicas de la historia.

Métodos de audición creativa

A medida que su audición disminuía, Beethoven desarrolló métodos ingeniosos para percibir la música. En lugar de depender únicamente de sus oídos, utilizaba otros sentidos para sentir las vibraciones y los matices sonoros.

  • Soporte de los dientes: Beethoven apoyaba sus dientes en el teclado del piano. Las vibraciones de las teclas se transmitían a través de sus dientes y mandíbula hasta su oído interno, lo que le permitía sentir la altura y el ritmo.
  • Abrazo del cuerpo: Beethoven también abrazaba el piano con todo su cuerpo, utilizando su sentido del tacto para sentir las resonancias y las vibraciones del instrumento. Esto le proporcionaba una conciencia física de la música.

Mecanismos de amplificación

Beethoven recurrió a herramientas innovadoras para amplificar el sonido y ayudarle a escuchar su propia música.

  • Megáfonos: Construyó grandes megáfonos de cartón que conectaba al piano. Estos dispositivos actuaban como amplificadores primitivos, dirigiendo el sonido hacia su oído afectado.
  • Varillas de escucha: Utilizaba varillas de madera o metal que colocaba entre el piano y su oído. Las vibraciones del instrumento se transmitían a través de las varillas, ayudándole a percibir los sonidos.

Compensación neural

Además de estos métodos físicos, Beethoven también poseía una notable capacidad de compensación neural. Su cerebro era capaz de procesar la información musical de formas alternativas, incluso sin una audición clara. Esto le permitió continuar componiendo y tocar música a un nivel excepcional.

Conclusión

La sordera de Beethoven fue un desafío inmenso, pero no pudo silenciar su genio creativo. A través de su determinación, ingenio y una notable compensación neural, encontró formas de experimentar y componer música que sigue inspirando audiencias en todo el mundo. La historia de Beethoven es un testimonio del poder del espíritu humano para superar la adversidad y crear belleza duradera.