¿Cómo curar cuando te quitan un lunar?

12 ver
Tras la extracción de un lunar, la curación suele ser sencilla. Limpie la zona suavemente un par de veces al día, manteniendo la higiene. Un apósito solo es necesario si existe riesgo de roce o irritación. La recuperación habitualmente es rápida y sin complicaciones.
Comentarios 0 gustos

Cómo promover la curación después de la extirpación de un lunar

Tras la extirpación de un lunar, seguir las indicaciones del médico y practicar un cuidado adecuado de la herida es esencial para promover una curación óptima y prevenir complicaciones. Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo curar después de la extirpación de un lunar:

1. Limpieza suave:

  • Limpia suavemente la zona afectada con agua tibia y jabón antibacteriano dos veces al día.
  • Evita frotar o rascar la herida, ya que esto puede irritarla o dañar el tejido nuevo.

2. Protección:

  • Si la herida está en una zona que puede rozar con la ropa, cúbrela con un vendaje adhesivo o una gasa. Esto protegerá la herida de la fricción y la mantendrá limpia.
  • Cambia el vendaje con regularidad, especialmente si se moja o ensucia.

3. Mantenimiento de la higiene:

  • Lávate las manos antes y después de tocar la herida.
  • Evita nadar o sumergir la herida en agua hasta que esté completamente curada.
  • Mantén la ropa de cama y las toallas limpias para prevenir infecciones.

4. Cuida el sol:

  • Si la herida está expuesta al sol, protégela con protector solar de amplio espectro.
  • Evita la exposición prolongada al sol, ya que esto puede oscurecer o pigmentar la cicatriz.

5. Descanso:

  • Descansa lo suficiente para permitir que tu cuerpo se cure.
  • Evita actividades extenuantes que puedan ejercer presión sobre la herida.

Recuperación típica:

  • La mayoría de las heridas de extirpación de lunares cicatrizan rápidamente y sin complicaciones.
  • Puede aparecer una pequeña costra en la herida, que se caerá naturalmente en unas dos semanas.
  • Puede haber algo de enrojecimiento e hinchazón alrededor de la herida, que debería disminuir gradualmente.

Cuándo llamar al médico:

  • Si experimentas alguno de los siguientes síntomas, ponte en contacto con tu médico de inmediato:
    • Fiebre o escalofríos
    • Dolor intenso o enrojecimiento que empeora
    • Hinchazón, secreción o sangrado persistentes
    • Reacción alérgica al vendaje o cualquier medicamento recetado

Siguiendo estos pasos, puedes promover una curación óptima y minimizar el riesgo de complicaciones después de la extirpación de un lunar. Recuerda que la curación varía de persona a persona, por lo que es importante escuchar a tu cuerpo y seguir las instrucciones de tu médico.