¿Cómo curar más rápido las llagas de la boca?

8 ver
Para acelerar la curación de las llagas bucales, utiliza enjuagues bucales específicos sin receta, cepillos suaves, y suplementos de vitamina B-12. El té de manzanilla con miel, una dieta adecuada, el aloe vera, y enjuagues con aceite de clavo también pueden contribuir a la recuperación.
Comentarios 0 gustos

Cómo curar las llagas de la boca más rápido

Las llagas de la boca, también conocidas como aftas, son pequeñas lesiones dolorosas que aparecen en la boca. Si bien generalmente no son graves, pueden causar incomodidad y dificultar comer, hablar e incluso dormir. Afortunadamente, hay pasos específicos que puedes tomar para acelerar el proceso de curación.

Enjuagues bucales

Los enjuagues bucales diseñados específicamente para tratar llagas bucales pueden proporcionar alivio del dolor y promover la curación. Estos enjuagues suelen contener ingredientes como peróxido de hidrógeno, clorhexidina o bencidamina, que tienen propiedades antisépticas y calmantes.

Cepillos dentales suaves

Evita usar cepillos de dientes duros, ya que pueden irritar aún más las llagas. En su lugar, opta por cepillos de cerdas suaves y cepíllate con cuidado para minimizar el contacto con las lesiones.

Suplementos de vitamina B-12

La deficiencia de vitamina B-12 puede contribuir a la formación de llagas bucales. Por lo tanto, considera tomar suplementos de vitamina B-12 para garantizar niveles adecuados y promover la curación.

Remedios caseros

Además de las medidas médicas, existen varios remedios caseros que pueden ayudar a curar las llagas bucales más rápido:

  • Té de manzanilla con miel: El té de manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes, mientras que la miel actúa como un antiséptico natural. Mezcla una bolsa de té de manzanilla en una taza de agua caliente y añade una cucharada de miel. Deja enfriar y haz gárgaras con el té varias veces al día.
  • Dieta adecuada: Evita los alimentos ácidos, picantes o salados, ya que pueden irritar las llagas. En su lugar, opta por alimentos blandos y refrescantes como yogur, sopa o puré de manzana.
  • Aloe vera: El aloe vera tiene propiedades antiinflamatorias y curativas. Aplica una pequeña cantidad de gel de aloe vera directamente sobre las llagas para calmar el dolor y promover la curación.
  • Enjuagues con aceite de clavo: El aceite de clavo tiene propiedades antisépticas y analgésicas. Diluye unas gotas de aceite de clavo en un vaso de agua y haz gárgaras con la solución varias veces al día.

Prevención

Si bien no siempre es posible prevenir las llagas bucales, hay ciertos pasos que puedes tomar para reducir el riesgo:

  • Mantén una buena higiene bucal: Cepíllate los dientes con pasta dental con flúor dos veces al día y usa hilo dental regularmente.
  • Evita los irritantes: Evita los alimentos y bebidas ácidos, picantes o salados que pueden irritar la boca.
  • Maneja el estrés: El estrés puede contribuir a la formación de llagas bucales. Encuentra formas saludables de manejar el estrés, como el ejercicio, la meditación o el yoga.

Si las llagas bucales son persistentes o graves, es importante consultar con un dentista para descartar cualquier causa subyacente y recibir tratamiento médico adecuado.