¿Cómo es el manchado cuando te quedas embarazada?
A veces, al principio del embarazo, puedes notar unas manchitas rosadas o marrones, ¡y es normal que te asustes! Es poquito, no llega ni a manchar una toalla sanitaria. Es diferente a la regla, que es un flujo rojo más abundante y continuo. Si ves solo gotitas, intenta mantener la calma, pero si es más abundante o te preocupa, ¡llama a tu médico para quedarte tranquila!
Vale, a ver, ¿manchado al principio del embarazo? Uf, qué tema… Recuerdo cuando me pasó a mí, ¡casi me da un ataque! Estaba esperando la regla, pero en vez de eso, un día vi unas manchitas, así como rositas, casi marrones diría yo. ¿Qué pasaba? ¿Estaría embarazada? ¿Sería algo malo?
Lo que noté, y lo que he escuchado de otras amigas, es que es muy poquito. No es como la regla, que te empapa la toalla y te tiene dando vueltas. Es más bien unas gotitas, como un “aquí estoy, pero no me hagas mucho caso”. ¿Os ha pasado que sentís ese miedo de “ay, será grave”? A mí sí, y mucho.
La diferencia principal, claro, es con la regla. La regla es un río rojo, constante, que sabes que te va a durar días. Esto del manchado, no. Es más intermitente, más… tímido, por decirlo de alguna manera.
Si ves unas gotitas y te sientes bien, yo diría que intentes mantener la calma. Respira hondo, piensa positivo. Pero, ¡ojo!, si la cosa se pone seria, si el flujo aumenta, si te duele algo… ¡Corre a tu médico! No te quedes con la duda, que esa ansiedad no le hace bien ni a ti, ni a tu posible bebé. Es mejor prevenir que lamentar, ¿verdad? Y sobre todo, ¡confía en tu instinto! Si sientes que algo no va bien, hazle caso a tu cuerpo. ¿Entendido?
#Embarazo Manchado #Manchado Embarazo #Sangrado EmbarazoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.