¿Cómo es la orina cuando tienes candidiasis?
La candidiasis puede provocar micción frecuente y urgente, con orina de aspecto turbio, posiblemente con trazas hemáticas. Además, se experimenta dolor e inflamación en la zona suprapúbica, junto a una sensación urente al orinar.
La Orina y la Candidiasis: Más Allá de la Simple Micción Frecuente
La candidiasis, una infección por hongos del género Candida, a menudo afecta la vagina y la vulva en mujeres, y el pene en hombres. Si bien la infección se centra principalmente en el tracto urogenital inferior, su impacto puede extenderse, manifestándose de maneras sutiles pero significativas en la orina. Contrariamente a la creencia popular, la candidiasis no altera dramáticamente el aspecto de la orina en la gran mayoría de los casos, a diferencia de otras infecciones urinarias. Sin embargo, sí puede modificar la experiencia de la micción.
En lugar de un cambio notorio en el color o la turbidez – como el amarillo oscuro de una infección bacteriana o el color rojizo por la presencia de sangre significativa – la candidiasis se manifiesta a través de síntomas asociados a la micción, más que a alteraciones directas de la composición de la orina misma. Es decir, la orina en sí puede no verse diferente, pero la manera en que se experimenta la micción sí se ve profundamente afectada.
Estos síntomas incluyen:
-
Micción frecuente y urgente: La inflamación y la irritación causadas por la candidiasis en la uretra y la zona circundante generan una sensación constante de necesidad de orinar, incluso si la vejiga no está llena. Este impulso frecuente a orinar a menudo se acompaña de una sensación de urgencia e incomodidad.
-
Disuria (sensación urente al orinar): La inflamación de la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga al exterior, provoca una sensación de ardor o quemazón al orinar. Este síntoma es a menudo uno de los más molestos para quienes padecen candidiasis.
-
Dolor suprapúbico: El dolor en la zona justo por encima del hueso púbico, conocido como dolor suprapúbico, es común en la candidiasis, especialmente si la infección se extiende más allá de la vulva o el pene. Este dolor puede ser un indicador de inflamación en la vejiga o la uretra.
-
Posible hematuria microscópica: En casos más severos, o cuando la infección es persistente, puede haber una pequeña cantidad de sangre en la orina, imperceptible a simple vista pero detectable mediante análisis de laboratorio (hematuria microscópica). Esto no es un síntoma habitual, y la presencia de sangre visible en la orina es más indicativa de otras afecciones.
Es crucial recordar que la presencia de estos síntomas no diagnostica la candidiasis. Un diagnóstico preciso requiere una evaluación médica profesional, que puede incluir un examen físico y análisis de muestras. Automedicarse puede ser perjudicial y retrasar el tratamiento adecuado. Si experimentas micción frecuente, urgente, disuria o dolor suprapúbico, consulta a un médico para un diagnóstico y tratamiento oportunos. No confundas los síntomas de la candidiasis con los de una infección urinaria bacteriana, que presentan una sintomatología diferente y requieren un tratamiento específico.
#Candidiasis Orina#Infeccion Vaginal#Orina CandidiasisComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.