¿Cómo puedo saber si tengo intolerancia a algún alimento?
¿Sospechas de intolerancia alimentaria? Presta atención a estas señales:
- Picazón en boca.
- Urticaria o eccema.
- Hinchazón (labios, cara, lengua).
- Dificultad respiratoria.
- Malestar estomacal (diarrea, vómitos).
- Mareos o desmayos.
Consulta con un médico si experimentas estos síntomas tras comer.
¿Cómo detectar intolerancias alimentarias?
A ver, con el tema de las intolerancias, yo me volví un poco experta sin quererlo. Todo empezó con unos picores raros después de comer sandía, allá por junio del 2022, en pleno verano madrileño. Pensé, “bah, será el calor”. Pero luego, cada vez que comía sandía, ¡zas!, la misma historia.
Me hinché como un globo una vez después de un batido en un bar cerca de Sol, ¿era julio? No recuerdo la fecha exacta, pero el batido costaba 5 euros y casi me cuesta la vida. Me picaba todo, me puse fatal. Luego, descubrí que llevaba leche de almendras, a la que soy súper intolerante.
Así que, ojo: hormigueo en la boca, urticaria, hinchazón (en serio, hinchazón), sibilancias, dolor de barriga, diarrea, mareos… Todo eso, malo. Pueden ser señales de intolerancia. Yo aprendí a las malas. Y ahora, leo las etiquetas de todo, ¡incluso del agua! Bueno, casi.
¿Cómo detectar intolerancias alimentarias?
Síntomas: Hormigueo o picor en la boca, urticaria, eczema, hinchazón (labios, cara, lengua, garganta), sibilancias, congestión nasal, dificultad para respirar, dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos, mareos, aturdimiento, desmayos.
#Alergia Comida #Intolerancia Alimento #Prueba AlimentoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.