¿Cómo quitar la sensación de aire en el oído?
Toma medidas sencillas como bostezar, tragar o masticar chicle para equilibrar la presión del aire y aliviar la sensación de taponamiento en el oído.
Despídete de esa molesta sensación de oído tapado: Consejos sencillos y efectivos
Esa incómoda sensación de presión en el oído, como si tuviéramos agua dentro o estuviéramos en un avión despegando, puede aparecer en los momentos más inoportunos. Afortunadamente, en la mayoría de los casos, no se trata de un problema grave y podemos aliviarlo con algunas técnicas sencillas. Esta sensación, conocida como barotrauma del oído, se produce por un desequilibrio en la presión del aire entre el oído medio y el exterior. Veamos cómo podemos equilibrarla y deshacernos de esa molesta sensación de oído tapado.
Maniobras para destapar los oídos:
-
Bostezar: Un buen bostezo a menudo es suficiente para abrir las trompas de Eustaquio, los conductos que conectan el oído medio con la parte posterior de la garganta, permitiendo que la presión se iguale. Intenta forzar un bostezo, aunque no tengas sueño, abriendo la boca lo más grande posible.
-
Tragar: Al igual que el bostezo, tragar saliva activa los músculos que abren las trompas de Eustaquio. Un truco útil es beber pequeños sorbos de agua o tragar saliva conscientemente varias veces.
-
Masticar chicle: El movimiento de masticar también estimula la apertura de las trompas de Eustaquio. Masticar chicle sin azúcar es una opción práctica y discreta para aliviar la presión en los oídos, especialmente durante los viajes en avión o en ascensor.
-
Maniobra de Valsalva (con precaución): Esta técnica consiste en taparse la nariz, cerrar la boca y soplar suavemente como si estuviéramos intentando sonarnos la nariz. La presión del aire puede ayudar a abrir las trompas de Eustaquio. Sin embargo, es crucial realizar esta maniobra con mucha suavidad, ya que soplar con demasiada fuerza puede dañar el tímpano. Si sientes dolor, detente inmediatamente. No es recomendable para niños pequeños.
-
Maniobra de Toynbee: Esta alternativa a la maniobra de Valsalva es más suave. Consiste en taparse la nariz, cerrar la boca y tragar saliva. Este movimiento ayuda a equilibrar la presión sin forzar el tímpano.
Otras recomendaciones:
-
Descongestionantes nasales: Si la congestión nasal es la causa del oído tapado, un descongestionante nasal en spray o gotas puede ayudar a abrir las vías respiratorias y facilitar la igualación de la presión. Sin embargo, no se recomienda su uso prolongado.
-
Compresas tibias: Aplicar una compresa tibia sobre el oído afectado puede ayudar a aliviar la molestia y la inflamación.
Cuándo buscar atención médica:
Si la sensación de oído tapado persiste por más de unos días, se acompaña de dolor intenso, fiebre, pérdida de audición o secreción del oído, es importante consultar a un médico. Podría tratarse de una infección u otro problema que requiere atención profesional.
Estos consejos pueden ayudar a aliviar la sensación de oído tapado en la mayoría de los casos. Sin embargo, recuerda que cada persona es diferente, y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Lo importante es encontrar la técnica que mejor te funcione y, sobre todo, acudir al médico si la molestia persiste o empeora.
#Aire Oído#Dolor Oído#Oído TaponadoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.