¿Cómo reacciona el cuerpo cuando te rompen el corazón?

0 ver

Ante la ruptura amorosa, el cuerpo puede experimentar el síndrome del corazón roto, con dolor súbito en el pecho similar a un ataque cardíaco. Esta condición afecta temporalmente la capacidad de bombeo de una parte del corazón, mientras el resto funciona normalmente.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo reacciona el cuerpo cuando te rompen el corazón? Ay, Dios mío, esa pregunta… me remueve algo por dentro, ¿sabes? Como si volviera a sentir ese vacío en el estómago, esa opresión en el pecho… Recuerdo cuando… bueno, cuando él se fue. Fue horrible. De verdad. Sentí como si me hubieran dado un puñetazo en el alma, pero también… en el pecho, físicamente. Un dolor agudo, como una puñalada.

Y es que no es solo una metáfora, ¿eh? Leí una vez –creo que en alguna revista, no recuerdo dónde, la verdad– que existe algo llamado “síndrome del corazón roto”. Suena dramático, ¿no? Pero es real. Dicen que el cuerpo puede sufrir un dolor en el pecho, ¡como si fuera un infarto!, aunque sea temporal, claro. Una parte del corazón se ve afectada, su capacidad para bombear sangre disminuye, mientras que el resto sigue funcionando… como si tu corazón intentara seguir adelante a pesar de todo, pobrecito.

Me acuerdo, en mi caso, la dificultad para respirar, la sensación de ahogo, ese mareo constante… parecía que mi corazón se iba a salir del pecho. No era un ataque al corazón en sí, obviamente fui al médico, me hicieron un montón de pruebas, todo estaba bien, ¡gracias a Dios! Pero esa sensación, esa angustia física… ¡Uf! Fue increíblemente real. Como si mi cuerpo estuviera gritando por dentro, igual de desolado que mi alma. Casi como si supiera, antes que mi mente lo procesara, que se había terminado todo.

¿Y sabes qué es lo peor? Que, a veces, la gente minimiza el dolor emocional. “Es solo una ruptura”, dicen. Como si fuera algo trivial. Pero no lo es. Es un dolor físico, a veces incluso más profundo que cualquier herida física que uno pudiera tener. Es un tsunami emocional que te golpea con toda su fuerza y puede afectar al cuerpo de manera sorprendente. Y luego te dicen, “el tiempo lo cura todo”, sí, claro, pero el proceso es terrible, ¿verdad? ¿Quién te dice cómo manejar ese torbellino interno?

Así que, sí, el cuerpo reacciona. Reacciona con dolor, con angustia, con una tristeza física que te deja agotado, sin aliento, y con una profunda sensación de que algo se ha roto, para siempre.