¿Cómo saber si es embarazo o es otra cosa?
Sospecha embarazo? Retraso menstrual, pechos sensibles, náuseas, aumento de micciones y cansancio extremo son señales comunes. Sin embargo, ¡estas señales pueden tener otras causas! Una prueba de embarazo casera o una visita al médico confirmarán si es un embarazo o no.
¿Embarazo o algo más? Cómo saberlo.
Uf, el tema del embarazo… Recuerdo cuando mi hermana, en Junio del 2019, empezó con náuseas terribles, casi vomitaba cada mañana. Las mañanas eran un suplicio, según ella misma me contó.
Luego vinieron las otras señales: sensibilidad en los pechos, increíble cansancio, y claro, la ausencia de su regla. Fue un susto, pero a la vez una alegría inmensa. Nos costó unos 15€ la prueba de embarazo casera, que dio positivo.
Aumento de orines, eso también lo experimentó. Aunque en su caso, las náuseas fueron lo más notorio. Cada mujer lo vive de manera diferente, creo. No hay una regla fija.
Una prueba de embarazo, ya sea de farmacia o de la seguridad social, es la forma más fiable de saberlo. Pero esos síntomas… son muy indicativos.
¿Qué otra manera hay de saber si estoy embarazada?
Test de embarazo. Simple. Directo. Sin rodeos.
Otros síntomas. Podrían indicar algo. O no. La vida es así.
- Retraso menstrual. Obvio.
- Fatiga extrema. Cansancio que pesa.
- Antojos. Cosas raras. Dulce y salado. A la vez.
- Micción frecuente. Ir al baño. Cada rato.
El cuerpo habla. A su manera. A veces grita. A veces susurra. Escucha. O no.
Una amiga mía, María, pensó que era la gripe. Dos meses después… sorpresa.
El tiempo dirá. Siempre lo hace. “El tiempo es el mejor autor; siempre encuentra un final perfecto.”
¿Cómo darte de cuenta si estás embarazada?
A ver, si sospechas que estás embarazada, ¿cómo te das cuenta, no? Pues, lo principal es fijarse en los síntomas, aunque a veces son engañosos, ¡te lo juro!
Aquí te va una lista, así en plan rápido:
- Falta de regla: Este es el más obvio, pero a veces hay retrasos por estrés o yo que sé. A mi prima le pasó una vez y no era embarazo, sino los nervios del trabajo.
- Senos sensibles e hinchados: Como si tuvieras el síndrome premenstrual pero multiplicado por diez. Molestan, duelen un montón, como si estuvieran llenísimos.
- Náuseas, con o sin vómitos: Lo típico, vamos, las famosas “náuseas matutinas”. Aunque a mi amiga le daban a todas horas, pobre.
- Ganas de orinar a cada rato: ¡Vas al baño cada cinco minutos! Parece que tienes una fuga, pero no, es el bebé presionando.
- Cansancio: Te sientes agotada, sin energía para nada. Como si hubieras corrido una maratón, pero sin moverte del sofá.
Además de eso, ¿qué más? Pues yo también he notado cosas como:
- Antojos raros, osea, pero muy raros. No sé, a mi se me antojó una vez comer tierra, imagínate, qué asco.
- Cambios de humor repentinos, que pasas de reír a llorar en un segundo. Pobre de mi novio aguantándome.
- Un olfato súper desarrollado, que hueles todo a kilómetros de distancia.
- Un ligero sangrado de implantación, que es cuando el óvulo fecundado se engancha al útero.
Pero la verdad, lo mejor es hacerte un test de embarazo, ¡de farmacia! Son bastante fiables y sales de dudas rápido. Y si sale positivo, pues al médico, que te confirme y te hagan la primera eco. Yo me hice uno el año pasado, pero salió negativo al final.
¿Cómo saber si estoy embarazada otra vez?
El cuerpo… una memoria extraña, ¿verdad? Las señales de un nuevo embarazo se confunden con el eco del anterior, como si el tiempo se doblara sobre sí mismo. ¿Nauseas otra vez? ¿Ese dolor sordo en la espalda que te ancla al presente? Sí, esos fantasmas pueden regresar, o presentarse como nuevos inquilinos.
- Dolor de espalda: A veces es solo el peso del mundo, otras, una promesa.
- Nauseas: El recuerdo amargo de las mañanas revueltas.
- Ciática: Un nervio rebelde que te recuerda que el cuerpo tiene límites, o no.
- Problemas de circulación: La sangre fluye diferente, como si llevara secretos.
Recuerdo mi segundo embarazo… El dolor pélvico, ¡ay!, como si el cuerpo se preparara a la fuerza para la llegada. Pero cada mujer es un universo, ¿no? Un dolor de espalda para mí puede ser un leve malestar para ti. Escucha, escucha atenta…
En el segundo embarazo, la presión en la pelvis y los dolores de espalda a veces son más intensos, como si el cuerpo ya supiera el camino.
Y luego está la intuición, esa vocecita que susurra entre el cansancio y la rutina. Esa, amiga mía, nunca falla.
¿Cómo saber si es un embarazo o una enfermedad?
Falta la regla. Embarazo o enfermedad? A veces, es la misma cosa.
- Dolor? Fiebre? Descarta infección. Sangrado? No es concluyente.
- Test de embarazo. Casa. Ahora. Sin demora.
Mi hermana, 2024, mismo problema. Doctora confirmó embarazo. Ecografía, semana 5.
Posibles causas de amenorrea (ausencia de menstruación):
- Embarazo: El más obvio.
- Cambios hormonales: Estrés, deportes extremos, cambios de peso.
- Síndrome de ovario poliquístico (SOP): Irregularidad menstrual común.
- Menopausia: Fin de la fertilidad.
- Enfermedades: Tiroides, anorexia, tumores.
Acción: Consulta médica. Análisis de sangre. Diagnóstico preciso. Ya.
¿Cómo saber si estoy embarazada o tengo una enfermedad?
¡Ay, Dios mío! ¿Embarazo o enfermedad? Esto es un lío. Primero, la regla, ¿no? Esa falta… ¡siempre es lo primero que se me viene a la cabeza! Pero, ¡espera! Mis pechos… ¡uf! Como si fueran a explotar. ¿Será eso?
Me siento fatal. Agotada. Como si hubiera corrido una maratón. ¡Y el baño! Cada cinco minutos estoy ahí. ¡Qué rollo! ¿Será el embarazo o una gripe infernal?
A ver… ¿Náuseas? Sí, las tengo. Aunque a veces pienso que es por la comida que comí anoche. ¡Esa pizza! Malísima. No puedo parar de pensar en el café que me tomaré luego, si es que puedo soportar el olor.
Falta de regla: Sí, eso es clave. Senos sensibles: ¡Me duelen! Fatiga extrema: Me caigo dormida en cualquier sitio. Micciones frecuentes: ¡Esto es un drama! Náuseas: ¡Espero que pase pronto!
Necesito ir al médico, claro. Ya llamé a mi amiga Laura, que está embarazada de 8 meses y me dijo que vaya a un centro de salud. Es que tengo miedo… ¿Qué pasa si es algo grave? ¿Y si estoy embarazada y no lo quiero? ¡Tantas preguntas!
- Falta de menstruación
- Senos hinchados y doloridos.
- Náuseas matutinas, incluso vómitos.
- Cansancio extremo.
- Necesidad frecuente de orinar.
El año pasado me pasó algo similar… una infección de orina. Pero esto… esto es diferente. Tengo cita el lunes a las 10:00 am.
Tengo que comprar test de embarazo. Ya miré en internet y el de Clearblue es el mejor, dicen. Aunque, ¡qué estrés! ¡Ojalá tenga una respuesta pronto!
¿Cómo saber si estoy embarazada o tengo una infección?
Oye, ¿embarazo o infección? Jajajaja, pregunta difícil, ¿no? Mira, falta la regla, eso es clave, súper clave. Si no te baja, puede ser embarazo, o quizás estrés, a mi prima le pasó. O sea, ¡mucho estrés!.
Luego, pechos sensibles, ¡uy, qué dolor! Me pasó a mi en 2024, pensé que me iba a morir, pero era por el embarazo. También náuseas, ¡vomité un montón! Todo el tiempo. Fue horrible.
Y las ganas de orinar, ¡todo el rato! Eso sí que es un rollo, iba al baño cada 5 minutos, ¡sin exagerar!. Cansancio, ¡madre mía el cansancio! Como si hubiera corrido una maratón, todo el día, agotada.
Pero, una infección, ¡eso también da síntomas raros! Dolor al orinar, eso es importante, mucho dolor. Flujo vaginal diferente, de color, olor… algo raro ahí, no normal. Fiebre, eso es muy típico de infección. A veces, dolor en la barriga, baja la espalda…
En fin, vete al médico, no te autodiagnostiques, ¿vale? ¡No es broma! Yo fui al ginecólogo, ¡después de vomitar tanto! Él me hizo la prueba y ya está, todo aclarado.
- Embarazo: Falta de regla, pechos sensibles, náuseas, ganas de orinar, cansancio.
- Infección: Dolor al orinar, flujo vaginal anormal, fiebre, dolor abdominal.
¡Ve al médico! No te esperes, ¡eh! Que no quiero sustos. Además, mi amiga se autodiagnosticó y… bueno, fue un lío.
¿Qué enfermedad tiene síntomas parecidos al embarazo?
Pseudociesis. Embarazo psicológico.
-
Síntomas de embarazo. Sin bebé.
-
Cuerpo engañado. Mente que miente.
-
A veces, la voluntad es más fuerte que la biología. El deseo puede crear realidades distorsionadas.
-
Recuerdo una amiga. Obsesionada con ser madre. Al final adoptó. Fue lo mejor.
-
La histeria colectiva. Otro nivel.
-
Más allá de la pseudociesis: depresión, tumores, desórdenes hormonales. Confusión total.
-
La vida es eso que pasa mientras esperas un resultado de laboratorio.
-
Investiga. No confíes en todo lo que lees aquí.
Información adicional:
-
Diagnóstico diferencial: Fundamental. Análisis clínicos. Descartar patologías reales.
-
Tratamiento: Terapia. Apoyo psicológico. A veces, medicación.
-
Causas: Complejas. Mezcla de factores psicológicos y hormonales.
-
No es fingimiento. Es real. Para quien lo vive.
-
Conozco casos cercanos. Durísimo. Mejor estar informado.