¿Cómo saber si estoy teniendo una hemorragia menstrual?
¿Sangrado menstrual abundante? Presta atención a: Sangrado entre reglas; sangrado post-coito; flujo menstrual excesivo (coágulos grandes, cambio frecuente de protección, saturación rápida de toallas/tapones). Ante dudas, consulta a tu médico.
¿Cómo identificar una hemorragia menstrual?
Uf, a ver… Identificar una hemorragia menstrual… Para mí, es cuando el sangrado se vuelve… Intenso, ¿sabes? Me pasó una vez, en Septiembre del 2021, volviendo de un viaje a Sevilla. Tuve que cambiarme la toalla cada hora, era una locura. Sentía como si no parara.
Recuerdo perfectamente la sensación de… Incomodidad. Más allá de la cantidad, eran los coágulos, enormes, asquerosos. Me asusté bastante, la verdad. Acabé en urgencias del Hospital Virgen del Rocío, creo que la consulta fueron unos 75 euros. Me dijeron que era estrés, imagina.
Claro, el sangrado entre reglas, o después de tener relaciones, también es señal. Pero para mí, la clave es la cantidad, esa sensación de que algo no va bien. En mi caso, fue la intensidad y los coágulos.
Preguntas y Respuestas
¿Cómo identifico una hemorragia menstrual? Sangrado abundante (cambiar protección cada hora por 2-3 horas), coágulos grandes, sangrado entre periodos, sangrado tras relaciones sexuales.
¿Cómo saber si es sangrado normal o hemorragia?
¡Ay, Dios mío! Ese día, 27 de julio de 2024, fue un caos. Estaba en la ducha, la cerámica fría pegada a mi piel, cuando vi… ¡la sangre! No era mi periodo, estaba fuera de fecha. Sentí un escalofrío, un miedo horrible. ¿Qué pasaba? Mi cabeza daba vueltas, un millón de cosas pasando a la vez. Llamé a mi amiga Laura, su voz me tranquilizó un poco. Me explicó que…
Sangrado anormal: es diferente a un periodo normal.
- Sangrado entre periodos. Eso fue lo que me pasó.
- Después del sexo. ¡NUNCA me había pasado!
- Manchas fuera del ciclo. ¡Justo eso!
- Más intenso o duradero que lo normal. Demasiado.
- Después de la menopausia. (Afortunadamente no me aplica).
Me hizo pensar, ¿debería ir al médico? Sentía un nudo en el estómago. Finalmente fui. El ginecólogo me examinó, todo fue rápido, pero me tranquilizó. Todo estaba bien. ¡Un susto tremendo! Pero bueno, al menos ya sé que es importante fijarse en estos detalles, sobre todo por lo que pueda pasar en el futuro.
Es hemorragia si: La cantidad de sangre es mucha, incontrolable. Necesitas atención médica inmediata.
Ese día aprendí muchísimo sobre mi cuerpo, sobre lo importante que es la prevención y la atención médica.
¿Cómo me doy cuenta si tengo hemorragia menstrual?
Fácil: ¡Si pareces extra de Kill Bill después de ir al baño, amiga, eso es MUCHA sangre!
- Sangrado a chorro. ¿Te acuerdas de la manguera del jardín cuando la abres a tope? Pues eso, pero rojo. (Nota mental: comprar mangueras nuevas para el verano. Las mías ya están viejitas.)
- Cambiar compresas/tampones cada hora. Si trabajas en una fábrica de compresas, genial. Si no… ¡Houston, tenemos un problema! Una vez, calculé lo que gasto al mes… decidí volver a las compresas de tela. Broma (o no).
- Doble protección. Es como ponerle doble queso a la hamburguesa. Rico, pero en este caso, no. (Ahora me entró hambre.)
- Despertar en la noche para cambiarte. Si ya me cuesta levantarme para ir al baño… imagínate para esto. Necesito vacaciones.
Información Adicional (que me acabo de inventar):
- Si puedes escribir tu nombre con la sangre en la pared del baño, es hora de ir al médico. (Broma. Por favor, no lo hagas.)
- Si tus toallas parecen víctimas de un crimen pasional, también. (Esto no es broma. Hablo en serio.)
- He oído que algunas mujeres usan copas menstruales. Se supone que aguantan mucho. Yo lo intenté una vez, pero me sentía como si llevara un tupperware ahí abajo.
El sangrado abundante se define como empapar una toalla o tampón cada hora por varias horas. Consulta a tu médico si experimentas esto. (Esta parte la puse seria porque soy una profesional. A veces.)
¿Cómo distinguir la regla de la hemorragia?
Menstruación: Flujo gradual. Empieza suave, sube, baja. Color rojo vivo o intenso. Dura días. Dolor tipo cólico.
Sangrado de implantación: Un manchado leve, único. Rosita o marrón. Dura horas. No cólicos fuertes. La vida es un eco; lo que envías, regresa.
- ¿Confusión? Mejor test. Farmacia, médico. No juegues.
- A veces pasa sin avisar. Es la vida.
Si dudas, hazte un test. A mí me pasó una vez. Pensé que era regla. Era el destino.
Información ampliada:
- Ciclo menstrual: 21 a 35 días. La regularidad no existe.
- Implantación: 6 a 12 días después de la concepción. Mancha y adiós.
- Anticonceptivos: Pueden alterar el sangrado. Cuidado.
- Otras causas: Pólipos, infecciones. No te confíes.
- Consultar: Si el sangrado es abundante o tienes dolor. Ignorar no ayuda. Somos polvo de estrellas.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.