¿Cómo saber si hay orina residual?

19 ver
Para detectar orina residual, se mide la cantidad de orina restante en la vejiga después de orinar. Un volumen superior a 150 ml (o más en personas mayores) sugiere retención urinaria, y se requiere exploración física, frecuentemente con tacto rectal.
Comentarios 0 gustos

Detección de Orina Residual: Una Guía para Identificar y Manejar la Retención Urinaria

La orina residual, o la cantidad de orina que permanece en la vejiga después de orinar, puede ser un indicador de problemas subyacentes en el tracto urinario. La incapacidad de vaciar completamente la vejiga puede provocar infecciones, formación de cálculos e incluso daños renales.

¿Cómo saber si hay orina residual?

Existen varios métodos para detectar la orina residual, incluido el uso de un catéter para medir la cantidad de orina restante en la vejiga. Sin embargo, el examen físico sigue siendo el método más común para evaluar la retención urinaria.

Examen físico

La exploración física implica palpar el abdomen y la vejiga. Si la vejiga está distendida, el médico o el examinador sentirá una masa firme y llena de líquido en la parte inferior del abdomen. La percusión de la vejiga con el dedo también puede producir un sonido de timpanismo, lo que indica la presencia de aire y líquido.

Tacto rectal

En algunos casos, puede ser necesario realizar un tacto rectal para evaluar la retención urinaria. Esto implica insertar un dedo enguantado en el recto para palpar la próstata (en los hombres) o la uretra (en las mujeres). Si la próstata está agrandada o si hay obstrucciones en la uretra, esto puede sugerir una causa de la retención urinaria.

Mediciones de volumen

Un volumen de orina residual superior a 150 ml generalmente se considera indicativo de retención urinaria. Sin embargo, en las personas mayores, un volumen de 200 ml o más puede ser normal.

Importancia de la detección

La detección de la orina residual es crucial para diagnosticar y tratar la retención urinaria. Al identificar la retención urinaria precozmente, se puede prevenir el daño renal y otras complicaciones.

Causa de la retención urinaria

La retención urinaria puede ser causada por varios factores, que incluyen:

  • Agrandamiento de la próstata
  • Cálculos en la vejiga
  • Estenosis uretral (estrechamiento de la uretra)
  • Infecciones del tracto urinario
  • Daño en los nervios que controlan la vejiga
  • Ciertos medicamentos

Tratamiento

El tratamiento de la retención urinaria depende de la causa subyacente. Puede incluir:

  • Medicamentos para reducir el tamaño de la próstata
  • Cirugía para extirpar cálculos o estenosis
  • Cateterismo para drenar la vejiga
  • Ejercicios del suelo pélvico

Conclusión

La detección de la orina residual es esencial para el diagnóstico y el manejo adecuados de la retención urinaria. Al reconocer los signos y síntomas de la retención urinaria e identificar la causa subyacente, se pueden prevenir complicaciones graves y mejorar la salud general del tracto urinario.