¿Cómo saber si mi regla está descontrolada?

13 ver
Una regla descontrolada se caracteriza por ciclos menstruales que duran menos de 21 o más de 35 días, o por periodos que se extienden más allá de los 8 días habituales.
Comentarios 0 gustos

Cómo detectar una regla descontrolada

La menstruación es un proceso fisiológico normal en las mujeres que generalmente se produce en ciclos regulares. Sin embargo, algunas mujeres experimentan reglas descontroladas, que se caracteriza por ciclos menstruales irregulares o sangrado abundante. Saber identificar los signos de una regla descontrolada es crucial para buscar atención médica adecuada y abordar las posibles causas subyacentes.

Características de una regla descontrolada:

  • Ciclos menstruales irregulares: Los ciclos menstruales que duran menos de 21 o más de 35 días se consideran irregulares.
  • Periodos prolongados: Los periodos que duran más de 8 días se consideran prolongados.
  • Sangrado abundante: El sangrado abundante implica la pérdida de más de 80 ml de sangre por periodo. Esto puede manifestarse como la necesidad de cambiar las compresas o tampones cada hora o menos.

Otros signos y síntomas:

Además de los síntomas principales mencionados anteriormente, una regla descontrolada también puede estar acompañada de otros signos y síntomas, como:

  • Dolores menstruales intensos o calambres
  • Manchado entre periodos
  • Fatiga
  • Debilidad
  • Mareos
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas o vómitos

Causas de una regla descontrolada:

Existen numerosas causas potenciales para una regla descontrolada, que incluyen:

  • Desequilibrios hormonales: La regla está controlada por un delicado equilibrio de hormonas, como el estrógeno y la progesterona. Cualquier desequilibrio en estos niveles hormonales puede provocar irregularidades menstruales.
  • Trastornos de la tiroides: Tanto el hipotiroidismo (tiroides poco activa) como el hipertiroidismo (tiroides hiperactiva) pueden afectar los ciclos menstruales.
  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP): Una afección hormonal que causa quistes en los ovarios y puede provocar periodos irregulares y periodos prolongados.
  • Fibromas uterinos: Crecimientos no cancerosos en el útero que pueden causar sangrado abundante.
  • Pólipos uterinos: Crecimientos pequeños y benignos en la mucosa uterina que pueden provocar sangrado irregular.
  • Embarazo: El sangrado y los calambres durante el embarazo pueden ser similares a una regla, pero a menudo difieren en intensidad y duración.

Diagnóstico y tratamiento:

Diagnosticar una regla descontrolada implica un examen físico, un historial médico completo y posiblemente pruebas de laboratorio o de imagen. El tratamiento dependerá de la causa subyacente y puede incluir:

  • Cambios en el estilo de vida: Como perder peso o hacer ejercicio con regularidad.
  • Medicamentos: Como anticonceptivos hormonales, antiinflamatorios o hierro.
  • Procedimientos quirúrgicos: Como la extirpación de fibromas o pólipos.

Conclusión:

Una regla descontrolada puede ser una afección preocupante que puede afectar significativamente la calidad de vida de una mujer. Reconocer los signos y síntomas de una regla descontrolada y buscar atención médica adecuada es esencial para identificar y abordar las causas subyacentes. El tratamiento temprano puede ayudar a regular los ciclos menstruales, reducir el sangrado abundante y mejorar la salud y el bienestar general.