¿Cómo saber si tengo dañado el cuello del útero?

5 ver

Para detectar posibles problemas en el cuello uterino, presta atención a:

  • Sangrado vaginal inusual (entre periodos).
  • Dolor durante relaciones sexuales o exámenes pélvicos.
  • Secreción vaginal anormal.

Ante estos síntomas, consulta a tu médico para una evaluación.

Comentarios 0 gustos

Ay, chicas… ¿Cómo saber si nuestro cuello uterino está haciendo pucheritos? Es una pregunta que me he hecho más de una vez, la verdad. No es algo que se te ocurra preguntar a cualquiera en la cafetería, ¿verdad? Pero es importante, súper importante.

A ver, yo misma he pasado por algunos sustos. Recuerdo una vez, ¡qué susto!, que tuve un sangrado entre reglas, y me dio un vuelco el corazón. ¿Será algo grave? ¿Será…? Un montón de pensamientos empezaron a dar vueltas en mi cabeza. Al final, fue un susto, solo estrés, pero… ¡qué mal rato! Por eso ahora estoy tan pendiente de cualquier cosa rara.

Entonces, ¿qué señales deberíamos tener en cuenta? Bueno, según lo que he leído y, sobre todo, lo que he vivido… fijémonos en esto:

  • Sangrado vaginal inusual: No me refiero a una manchita, ¿eh? Hablo de un sangrado que no sea tu regla, que te pille de sorpresa, y te deje un poco… ¿descolocada? Eso sí que es una señal de alerta. A mí me pasó, y no me lo pensé dos veces, corrí al ginecólogo.

  • Dolor… ay, el dolor: Dolor durante las relaciones sexuales… ¿qué va a ser normal eso? O dolor durante los exámenes pélvicos, que ya de por sí no son la mar de agradables, pero si encima duele… Algo no va bien. Recuerdo a una amiga que pasaba por eso, y resultó ser una infección. Pero insisto, ¡al médico!

  • Secreción vaginal anormal: Esto es un poco más difícil de definir, lo sé. Pero si ves que tu flujo es diferente de lo habitual, en color, olor o textura… no lo ignores. A mí me pasó una vez que el flujo era mucho más abundante de lo normal y con un olor… ¡ufff! No se lo deseo a nadie. Resultó ser una candidiasis, pero igualmente, ¡al médico!

En fin, chicas… No nos asustemos, pero tampoco nos quedemos con la duda. Tres síntomas, un millón de posibles causas. Si algo te parece raro, lo mejor es ir a que te revisen. A mí me lo han dicho muchas veces, y al final, siempre es un alivio saber que todo está bien (o que, si hay algo, se puede solucionar). ¡Mejor prevenir que lamentar! Y que no se nos olvide, la prevención es clave. Cuídate, mi amor, que tú vales mucho.

#Cuello Utero #Daño Cuello #Salud Mujer