¿Cómo saber si tengo un melanoma avanzado?

25 ver
El melanoma avanzado presenta síntomas distintos a los de un lunar normal, como tos persistente (pulmones), dolores de cabeza (cerebro), inflamación de ganglios (ganglios linfáticos), falta de apetito o pérdida de peso (hígado) y dolor óseo o fracturas (huesos).
Comentarios 0 gustos

Cómo reconocer el melanoma avanzado: signos y síntomas esenciales

El melanoma, el tipo más grave de cáncer de piel, puede progresar y extenderse a otras partes del cuerpo, una condición conocida como melanoma avanzado. En esta etapa, el cáncer exhibe síntomas distintos a los de un lunar normal, lo que hace crucial su detección y tratamiento tempranos.

Tos persistente (pulmones)

Si el melanoma se ha diseminado a los pulmones, puede provocar una tos crónica que no mejora con el tiempo. La tos puede ser seca o producir mucosidad y estar acompañada de otros síntomas como dificultad para respirar, dolor de pecho o sibilancias.

Dolores de cabeza (cerebro)

La propagación del melanoma al cerebro puede causar dolores de cabeza intensos y persistentes que no responden a analgésicos de venta libre. Los dolores de cabeza pueden empeorar con el tiempo y estar acompañados de otros síntomas neurológicos como náuseas, vómitos o convulsiones.

Inflamación de ganglios (ganglios linfáticos)

Los ganglios linfáticos inflamados, especialmente cerca del área original del melanoma, pueden ser un signo de diseminación a los ganglios linfáticos cercanos. Los ganglios linfáticos pueden sentirse firmes e hinchados, y pueden ser sensibles al tacto.

Falta de apetito o pérdida de peso (hígado)

Si el melanoma se ha diseminado al hígado, puede provocar una pérdida significativa de apetito y pérdida de peso involuntaria. También puede causar náuseas, vómitos o dolor abdominal.

Dolor óseo o fracturas (huesos)

La propagación del melanoma a los huesos puede causar dolor óseo intenso o fracturas. El dolor óseo puede empeorar por la noche o después de la actividad física. Las fracturas pueden ocurrir incluso con un trauma menor, lo que indica que los huesos se han vuelto débiles debido a la presencia del cáncer.

Otros síntomas posibles

Además de los síntomas específicos del sitio, el melanoma avanzado puede causar síntomas más generales, como:

  • Fatiga persistente
  • Fiebre
  • Sudoración nocturna
  • Cambios en la piel (nuevos lunares, cambios de color o forma)

Es importante tener en cuenta que no todas las personas con melanoma avanzado experimentarán todos estos síntomas. Sin embargo, la presencia de cualquiera de estos signos puede ser un motivo de preocupación, especialmente si persisten o empeoran.

Conclusión

El reconocimiento temprano de los síntomas del melanoma avanzado es esencial para un tratamiento exitoso. Si experimenta alguno de los síntomas descritos anteriormente, especialmente si ha tenido un melanoma previo o si está en riesgo, consulte a un profesional de la salud de inmediato. El diagnóstico y el tratamiento oportunos pueden mejorar significativamente las posibilidades de recuperación y supervivencia.