¿Cómo saber si es melanoma o no?

14 ver
Para detectar un posible melanoma, busca lunares nuevos o existentes que hayan cambiado de tamaño, forma o color. Presta atención a lunares que se diferencian notablemente del resto.
Comentarios 0 gustos

Cómo distinguir el melanoma de los lunares comunes

El melanoma es el tipo de cáncer de piel más grave y, si no se detecta a tiempo, puede ser mortal. Sin embargo, la detección temprana y el tratamiento pueden reducir significativamente las posibilidades de que la enfermedad progrese. Es crucial conocer los signos de un posible melanoma para poder revisarse la piel con regularidad y buscar atención médica si es necesario.

Signos de un posible melanoma:

  • Cambios en los lunares existentes:
    • Aumento de tamaño
    • Cambio de forma (volverse más irregular o asimétrico)
    • Cambio de color (volverse más oscuro, rojo o azulado)
  • Aparición de nuevos lunares:
    • Especialmente lunares que son grandes, oscuros o irregulares en forma
  • Otros signos:
    • Lunares que sangran o supuran
    • Lunares que pican o arden
    • Lunares que se elevan o tienen una superficie rugosa o escamosa

Regla ABCDE del melanoma:

Una forma sencilla de recordar los signos de un posible melanoma es la regla ABCDE:

  • Asimetría: El lunar no es simétrico, es decir, una mitad no es igual a la otra.
  • Borde: Los bordes del lunar son irregulares, dentados o borrosos.
  • Color: El lunar tiene varios colores, como marrón, negro, rojo y blanco.
  • Diámetro: El lunar tiene más de 6 milímetros de diámetro (aproximadamente el tamaño de una goma de borrar de un lápiz).
  • Evolución: El lunar está cambiando de tamaño, forma o color con el tiempo.

Es importante tener en cuenta que no todos los lunares que muestran estos signos son melanoma. Sin embargo, cualquier lunar que cumpla con varios de estos criterios o que cambie significativamente de apariencia debe ser revisado por un dermatólogo.

Cómo revisarse la piel:

  • Revisa tu piel regularmente, especialmente las áreas que están expuestas al sol.
  • Usa un espejo para revisar áreas de difícil acceso, como la espalda y la parte posterior de las piernas.
  • Presta especial atención a los lunares que parecen diferentes al resto.
  • Si notas algún lunar nuevo o cambios en los lunares existentes, programa una cita con tu dermatólogo.

La detección temprana es clave para tratar el melanoma con éxito. Al conocer los signos de un posible melanoma y revisarte la piel con regularidad, puedes aumentar tus posibilidades de detectar cualquier cambio preocupante y buscar atención médica oportuna.