¿Cómo se diferencia la diabetes tipo 1 de la tipo 2?

3 ver

La prueba de hemoglobina glucosilada (A1C) es la primera en usarse para diagnosticar la diabetes tipo 1 y tipo 2. Mide el nivel promedio de azúcar en sangre de los últimos 2 a 3 meses.

Comentarios 0 gustos

Diferencias entre la diabetes tipo 1 y tipo 2

La diabetes es una afección crónica que afecta la forma en que el cuerpo procesa el azúcar en sangre. Hay dos tipos principales de diabetes: tipo 1 y tipo 2. Si bien comparten algunas similitudes, existen diferencias clave entre estas dos formas de diabetes.

Diabetes tipo 1

  • Causas: La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunitario del cuerpo ataca y destruye las células del páncreas que producen insulina. La insulina es una hormona que permite que el azúcar en sangre ingrese a las células para obtener energía.
  • Edad de aparición: La diabetes tipo 1 generalmente se desarrolla en niños o adolescentes, pero puede ocurrir a cualquier edad.
  • Síntomas: Los síntomas de la diabetes tipo 1 incluyen:
    • Aumento de la sed
    • Micción frecuente
    • Aumento del hambre
    • Pérdida de peso sin proponérselo
    • Fatiga
    • Visión borrosa
  • Tratamiento: La diabetes tipo 1 requiere inyecciones de insulina diarias o una bomba de insulina para controlar los niveles de azúcar en sangre.

Diabetes tipo 2

  • Causas: La diabetes tipo 2 es una afección en la que el cuerpo se vuelve resistente a la insulina (no responde a sus efectos) o no produce suficiente insulina.
  • Edad de aparición: La diabetes tipo 2 generalmente se desarrolla en adultos, especialmente en personas mayores de 45 años.
  • Síntomas: Los síntomas de la diabetes tipo 2 pueden ser leves o no aparecer en absoluto, lo que dificulta el diagnóstico. Los síntomas pueden incluir:
    • Aumento de la sed
    • Micción frecuente
    • Aumento del hambre
    • Fatiga
    • Infecciones frecuentes
    • Cicatrización lenta de heridas
  • Tratamiento: El tratamiento de la diabetes tipo 2 generalmente incluye cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable y ejercicio regular. Los medicamentos para reducir el azúcar en sangre también pueden ser necesarios.

Diagnóstico

La prueba de hemoglobina glucosilada (A1C) se utiliza para diagnosticar tanto la diabetes tipo 1 como la tipo 2. Mide el nivel promedio de azúcar en sangre durante los últimos 2 a 3 meses. Un nivel de A1C de 6,5% o más indica diabetes.

Es importante tener en cuenta que la diabetes tipo 1 y tipo 2 son afecciones crónicas que requieren un control y tratamiento continuos. Al comprender las diferencias entre estos dos tipos, las personas pueden trabajar con sus proveedores de atención médica para desarrollar planes de tratamiento efectivos y mejorar sus resultados de salud.