¿Cómo se hace la fluidoterapia en perros?

8 ver

La fluidoterapia canina es una terapia de soporte que compensa desequilibrios por enfermedad. Implica administrar fluidos (generalmente intravenosos o subcutáneos) para corregir la deshidratación y restaurar el equilibrio electrolítico alterado. Busca compensar lo descompensado.

Comentarios 0 gustos

¿Fluidoterapia en perros? Uf, suena serio, ¿verdad? Recuerdo la primera vez que escuché esas palabras. Fue con mi Tobi, un labrador travieso que se enfermó muchísimo. No paraba de vomitar, estaba decaído… imagínense, ni siquiera quería jugar a la pelota, ¿se imaginan a un labrador sin querer jugar a la pelota? Algo andaba muy mal.

El veterinario nos explicó que necesitaba fluidoterapia, y la verdad, me asusté. ¿Fluidos intravenosos? Sonaba a hospital, a algo grave. Me explicó que era como darle una bebida isotónica super potente, directamente al torrente sanguíneo, para rehidratarlo y reponerle las sales minerales que había perdido. Es que, con tanto vómito, se deshidrata rapidísimo, ¿no? Pierde líquidos y electrolitos, y eso desequilibra todo su organismo.

La fluidoterapia, en esencia, busca compensar ese desequilibrio. Leí por ahí (creo que en una página de veterinarios, no recuerdo bien) que la deshidratación grave puede incluso causar daño a los órganos. Por suerte, Tobi respondió bien al tratamiento. Recuerdo verlo conectado a la vía, con ese suero entrando gota a gota… Me parecía tan frágil. Pero al día siguiente ya estaba mucho mejor, moviendo la colita y pidiendo mimos.

Normalmente, la administran por vía intravenosa (IV) o subcutánea (SC). La intravenosa es más rápida, claro, va directo a la vena. La subcutánea es más lenta, como si le pusieran una pequeña reserva de líquido debajo de la piel que se va absorbiendo poco a poco. El veterinario decide cuál es la mejor opción dependiendo de la situación. Con Tobi fue intravenosa, porque estaba bastante mal.

Así que, si alguna vez escuchan “fluidoterapia canina”, no se asusten como yo. Es un tratamiento muy común y, aunque suene a algo complejo, simplemente busca ayudar a nuestros peludos a recuperar el equilibrio que han perdido por la enfermedad. Es una herramienta vital, de verdad. Quién sabe, a lo mejor hasta le salva la vida a su mejor amigo, como a mi Tobi.

#Fluidoterapia #Perros Salud #Veterinaria: