¿Cómo se le llama al periodo inactivo de la bacteria?

26 ver
El cese del crecimiento bacteriano en ausencia de esporulación, como en *Escherichia coli*, se conoce como fase estacionaria. Este periodo inactivo se caracteriza por la falta de división celular debido a la escasez de nutrientes.
Comentarios 0 gustos

Fase Estacionaria: El Periodo Inactivo de las Bacterias

Cuando una población bacteriana se cultiva en un medio cerrado, su crecimiento sigue una curva característica que consta de varias etapas. Una de estas etapas, conocida como fase estacionaria, es un periodo inactivo en el que cesa el crecimiento bacteriano.

Causas de la Fase Estacionaria

La fase estacionaria se desencadena típicamente por la escasez de nutrientes esenciales en el medio de cultivo. Cuando las bacterias agotan los nutrientes limitantes, como la glucosa o los aminoácidos, su metabolismo se ralentiza y entran en un estado latente.

Características de la Fase Estacionaria

Durante la fase estacionaria, las bacterias se caracterizan por:

  • Falta de división celular: La escasez de nutrientes inhibe la síntesis de ADN y la división celular.
  • Metabolismo reducido: Las bacterias reducen su consumo de energía y su síntesis de macromoléculas.
  • Cambios fisiológicos: Las bacterias pueden producir sustancias químicas especiales que les ayudan a sobrevivir en condiciones estresantes, como los radicales libres y los compuestos tóxicos.

Diferencia de la Esporulación

Mientras que la fase estacionaria es un periodo de inactividad temporal, algunas bacterias pueden producir estructuras de supervivencia duraderas llamadas esporas cuando las condiciones son extremadamente desfavorables. La esporulación es un proceso distinto que permite a las bacterias sobrevivir durante largos periodos de tiempo.

Importancia de la Fase Estacionaria

La fase estacionaria es un mecanismo de supervivencia esencial para las bacterias. Permite a las poblaciones bacterianas persistir en condiciones nutricionales adversas y esperar la disponibilidad de recursos más favorables. Este estado latente también puede proteger a las bacterias de los antibióticos y otros agentes antimicrobianos.

Conclusión

La fase estacionaria es una fase crucial del ciclo de vida de las bacterias. Este periodo inactivo se caracteriza por la falta de división celular debido a la escasez de nutrientes. Las bacterias entran en fase estacionaria como mecanismo de supervivencia para persistir en condiciones desfavorables y retomar el crecimiento cuando las condiciones mejoren.