¿Cómo se llama la crema para quemaduras?

15 ver
Existen cremas y pomadas como el dexapantenol (Bepanthen) y la nitrofurazona (Furacín), efectivas para quemaduras de primer grado. Alivian el dolor, la inflamación y promueven la cicatrización.
Comentarios 0 gustos

Cremas para el Tratamiento de Quemaduras

Las quemaduras son lesiones comunes que pueden ser causadas por diversas fuentes, como el calor, los productos químicos o las radiaciones. La gravedad de una quemadura se determina por su profundidad y tamaño. Las quemaduras de primer grado son las menos graves y afectan solo la capa externa de la piel.

Existen numerosas cremas y pomadas disponibles para tratar las quemaduras de primer grado, que incluyen:

  • Dexapantenol (Bepanthen): Esta crema contiene provitamina B5, que ayuda a calmar la piel, reducir la inflamación y promover la cicatrización.

  • Nitrofurazona (Furacín): Esta pomada es un antibiótico que ayuda a prevenir infecciones en las quemaduras. También alivia el dolor y la inflamación.

Las cremas y pomadas para quemaduras funcionan de varias maneras:

  • Alivian el dolor: Los ingredientes activos de estas cremas calman la piel y reducen la sensación de ardor y picazón.

  • Reducen la inflamación: Las cremas contienen ingredientes que reducen la hinchazón y el enrojecimiento asociados con las quemaduras.

  • Promueven la cicatrización: Algunas cremas contienen ingredientes que estimulan la producción de colágeno, que es esencial para la cicatrización de la piel.

Consejos para Usar Cremas para Quemaduras:

  • Limpia suavemente la quemadura con agua y jabón suave.
  • Aplica una capa delgada de crema sobre la quemadura dos o tres veces al día.
  • Cubre la quemadura con un apósito limpio para protegerla de la infección y la fricción.
  • Mantén la quemadura limpia y seca para promover la cicatrización.

Advertencias:

  • No uses cremas o pomadas para quemaduras en quemaduras graves o que cubran áreas extensas. Busca atención médica inmediata en estos casos.
  • Evita usar cremas que contengan antibióticos si no tienes una infección. El uso excesivo de antibióticos puede provocar resistencia.
  • Si la quemadura empeora o no mejora después de unos días de tratamiento con crema, consulta a un médico.