¿Cómo se llama la enfermedad que sientes que te quemas?

14 ver

La sensación de estar quemándose puede ser un síntoma del síndrome de burnout, un trastorno relacionado con el estrés crónico laboral. La OMS lo reconoció en el 2000 como un factor de riesgo ocupacional, caracterizado por agotamiento emocional, cinismo y falta de eficacia profesional.

Comentarios 0 gustos

La Sensación de Quemarse: Más Allá del Fuego Físico

La sensación de estar quemándose, de arder por dentro, no siempre se debe a una quemadura física. A menudo, esta imagen vívida describe un sufrimiento interno, una sensación de agotamiento profundo que va más allá del cansancio común. Si bien una quemadura física es fácil de diagnosticar, la sensación subjetiva de “quemarse” puede apuntar a una variedad de problemas, siendo uno de los más importantes y cada vez más frecuentes, el síndrome de burnout.

El burnout, reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2000 como un síndrome resultante del estrés crónico en el lugar de trabajo, se caracteriza por un agotamiento emocional, un cinismo o despersonalización creciente, y una disminución de la eficacia profesional. Esta tríada de síntomas, a menudo experimentada simultáneamente, produce esa sensación de estar “en llamas”, consumido por el estrés laboral.

La metáfora del fuego es especialmente acertada: el burnout no es un problema repentino, sino un proceso gradual. Como un fuego lento, comienza con una pequeña chispa – quizás un exceso de trabajo, una carga laboral insostenible, o una falta de reconocimiento–. Con el tiempo, esta chispa se alimenta de la negligencia, la frustración y la falta de límites, provocando una combustión interna que consume la energía, la motivación y el sentido de propósito del individuo.

El agotamiento emocional es el pilar central del burnout. Se manifiesta como una profunda fatiga, una sensación de estar vacío, incapaz de dar más de sí mismo. El cinismo, por otro lado, se caracteriza por un creciente sentimiento de desilusión y despersonalización, un alejamiento emocional del trabajo y de las personas con las que se interactúa. Finalmente, la disminución de la eficacia profesional se traduce en una baja productividad, dificultades para concentrarse y una sensación general de ineficacia e incompetencia, a pesar de la posible experiencia y habilidad.

Es importante distinguir la sensación de “quemarse” asociada al burnout de otras posibles causas. Problemas de salud mental como la depresión o la ansiedad también pueden manifestarse con síntomas de agotamiento y falta de energía. Del mismo modo, ciertas condiciones médicas pueden contribuir a la fatiga crónica. Por lo tanto, si experimenta esta sensación persistente de estar quemándose, es fundamental buscar ayuda profesional para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

En conclusión, si la sensación de estar quemándose es persistente y significativa, no la ignore. Podría ser una señal de alerta de un problema de salud mental o física que necesita atención. Buscar ayuda profesional es el primer paso para apagar el fuego interno y recuperar el bienestar. No permita que la llama se propague sin control.

#Dolor Quema #Quemadura Piel #Sensacion Quemadura