¿Cómo se toman las sales?

24 ver
Las sales se administran por vía oral, en cantidades variables según la edad. Niños pequeños, 50-100 ml tras cada deposición líquida; niños mayores y adultos, 200-400 ml. La dosis diaria aproximada se indica en la respuesta.
Comentarios 0 gustos

El Uso Correcto de las Soluciones de Sales de Rehidratación Oral: Una Guía Práctica

Las soluciones de sales de rehidratación oral (SRO) son un pilar fundamental en el tratamiento de la deshidratación, especialmente aquella causada por diarrea y vómitos. Su eficacia radica en la reposición rápida y efectiva de líquidos y electrolitos perdidos, evitando complicaciones graves. Sin embargo, su correcta administración es crucial para garantizar su efectividad y seguridad. Este artículo se centra en cómo administrar correctamente las SRO, enfatizando la importancia de la dosis y la vía de administración.

Vía de administración: La vía de administración de las SRO es exclusivamente oral. Nunca se deben administrar por vía intravenosa u otras vías parenterales, ya que esto puede ser peligroso. La administración oral permite una absorción gradual y fisiológica de los electrolitos y líquidos.

Dosis: La dosis de SRO varía considerablemente según la edad y la severidad de la deshidratación. No existe una dosis única para todos, y es fundamental consultar con un profesional de la salud para determinar la dosis adecuada en cada caso. Sin embargo, se pueden ofrecer pautas generales como punto de partida:

  • Niños pequeños (lactantes y preescolares): En casos de diarrea con deposiciones líquidas, se recomienda administrar entre 50 y 100 ml de SRO después de cada deposición líquida. Es crucial monitorear al niño atentamente para detectar signos de mejora o empeoramiento de la deshidratación.

  • Niños mayores y adultos: La dosis recomendada suele oscilar entre 200 y 400 ml de SRO tras cada episodio de diarrea o vómito. Nuevamente, la observación continua es fundamental.

Dosis diaria aproximada (a modo orientativo y NO como prescripción médica): Es importante recalcar que la siguiente información es una aproximación y no debe reemplazar la consulta médica. La dosis diaria dependerá de la severidad de la deshidratación, el peso del individuo y la respuesta al tratamiento. Una estimación general podría ser:

  • Niños pequeños: De 50 a 100 ml por cada kg de peso corporal en 24 horas, distribuidos según la frecuencia de las deposiciones.
  • Niños mayores y adultos: De 1 a 2 litros en 24 horas, ajustándose según la pérdida de líquidos y la tolerancia individual.

Consideraciones importantes:

  • Preparación: Seguir cuidadosamente las instrucciones del fabricante para la preparación de la solución.
  • Administración: Ofrecer pequeñas cantidades de SRO con frecuencia, en lugar de grandes volúmenes de una sola vez. Si el niño o adulto vomita, esperar 10-15 minutos y reintentar con cantidades más pequeñas.
  • Monitorización: Observar estrechamente al paciente para detectar signos de deshidratación persistente (sequedad de boca, disminución de la orina, ojos hundidos, etc.). Si los síntomas no mejoran o empeoran, buscar atención médica inmediata.
  • Alimentación: No interrumpir la alimentación habitual, aunque se recomienda evitar alimentos ricos en azúcares simples durante el episodio de diarrea.
  • Consulta médica: La automedicación puede ser peligrosa. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud ante cualquier duda o en caso de deshidratación severa.

En resumen, las SRO son una herramienta eficaz para combatir la deshidratación, pero su uso requiere responsabilidad y atención. Seguir las instrucciones del médico y monitorizar al paciente son cruciales para asegurar una recuperación exitosa y evitar complicaciones. Este artículo proporciona información general y no debe considerarse un sustituto del consejo médico profesional.

#Sales Minerales #Salud Sales #Tomar Sales