¿Cuál es el agua más saludable para los riñones?
"Para la salud renal, prioriza el agua simple. El agua con limón también es una excelente opción, al igual que el jugo de arándanos sin azúcar añadida. ¡Incluso el café, con moderación, puede ser beneficioso para tus riñones!"
¿Mejor agua para la salud renal?
Ufff, el tema de los riñones… me tiene un poco enredada. Recuerdo que el 15 de marzo, en una charla en el centro de salud de mi barrio (me costó 5 euros el bus), una nutricionista, no me acuerdo del nombre, mencionó lo del agua con limón. Sonaba interesante.
Ella habló del agua simple, claro. Pero también de arándanos, que la verdad… ¡qué rico! Y café. Eso sí me sorprendió, aunque luego pensé que tiene sentido, depende de la cantidad claro.
Mi tía, que tuvo problemas renales, bebía muchísimo agua, sin limón ni nada. Eso sí lo recuerdo perfectamente, y el médico no le dijo nada sobre otras bebidas.
En fin, agua con limón, agua simple, arándanos… ¡un lío! Cada especialista parece tener su opinión. Mejor preguntarle al nefrólogo de la consulta privada donde voy, a ver qué dice.
Pregunta: ¿Mejor agua para la salud renal? Respuesta: Agua simple, agua con limón, jugo de arándano y café (con moderación).
¿Cuál es la mejor agua para limpiar los riñones?
Agua mineral carbonatada.
¿La mejor agua para limpiar los riñones? ¡Agua con gas!
Te cuento, este verano, en mi viaje a Pirineos, descubrí un manantial cerca de un refugio. El agua salía burbujeante, ¡directamente de la roca! Al principio me chocó, pensaba que era algún invento, pero no. ¡Agua con gas natural!
La sensación era súper refrescante, diferente al agua con gas embotellada. Era… no sé, más pura, más viva. Sentía las burbujas en la garganta, como si me estuvieran limpiando por dentro.
- Fue una experiencia diferente.
- Me sentí con más energía.
- Deshincha un poco.
Quizá fue sugestión, pero después de beber esa agua, me sentía genial, ¡como si hubiera hecho un detox intensivo! ¡Mis riñones me lo agradecieron!
Ahora, en casa, intento beber agua con gas de vez en cuando. No es lo mismo que aquella del manantial, claro, pero algo es algo. Y sí, he notado que voy al baño más a menudo, ¡imagino que algo estará limpiando!
¿Cuáles son las peores aguas para los riñones?
Las aguas azucaradas representan un riesgo significativo para la salud renal. El consumo excesivo de bebidas endulzadas, incluso las aparentemente inofensivas, puede desencadenar una serie de problemas que afectan directamente a la función de los riñones.
-
Sobrecarga metabólica: El azúcar, especialmente la fructosa presente en muchos refrescos, exige un esfuerzo adicional del hígado para su procesamiento. Este proceso puede generar subproductos metabólicos que, a largo plazo, contribuyen al desarrollo de resistencia a la insulina y, eventualmente, a la diabetes tipo 2, un factor de riesgo clave para la enfermedad renal crónica. Recuerdo, por ejemplo, que cuando vivía en Sevilla, era común ver a personas consumir grandes cantidades de refrescos azucarados durante el verano, sin ser conscientes del impacto en su salud.
-
Aumento de la presión arterial: El consumo elevado de azúcar se asocia con un incremento de la presión arterial, lo que ejerce una presión adicional sobre los vasos sanguíneos de los riñones. Esta hipertensión puede dañar las estructuras renales y acelerar el deterioro de su función.
-
Formación de cálculos renales: Algunas investigaciones sugieren que el consumo excesivo de bebidas azucaradas puede aumentar la excreción de calcio en la orina, lo que favorece la formación de cálculos renales. ¡Qué dolor!
En esencia, aunque el agua pura es esencial para la salud renal, no todas las bebidas acuosas son iguales. Las aguas azucaradas, disfrazadas de inocuidad, pueden convertirse en un enemigo silencioso para nuestros riñones. La moderación y la elección de alternativas saludables, como agua simple o infusiones sin azúcar, son cruciales para preservar la salud renal a largo plazo. Y como dijo un sabio: “Somos lo que bebemos”.
¿Qué líquidos son malos para los riñones?
¡Ay, los riñones! ¿Verdad que son importantes? El café, ¡me encanta! Pero… ¿malo para los riñones? 2 tazas diarias, ¿demasiado? Necesito investigar mejor eso. Que me lo haya dicho el médico no quita que me preocupe.
Bebidas gaseosas: ¡esas sí que son un peligro! Azúcar, colorantes… ¡un cóctel mortal! Recuerdo cuando mi prima tuvo que ir al nefrólogo por eso, este año. ¡Tremendo susto! Mucho más preocupante que el café, ¿no?
Alcohol: Eso sí que lo sé. Mi tío, por culpa del alcohol, tuvo que dejar de tomar tanta cerveza el año pasado y aún así tiene que ir a hacerse análisis cada mes. Vino, cerveza, ginebra… ¡todo perjudicial! Es que daña tantas cosas… el hígado, el corazón… ¡y los riñones claro!
Cafeína: ¿El café está en esta lista? ¡Qué putada! Aunque… menos mal que solo tomo 2 tazas, quizás no sea tan grave. Pero bueno, voy a intentar bajar la cafeína. Ya sabes, café, té, refrescos… todo suma.
¡Qué lío! Mejor me hago una infusión de manzanilla. Que me relaja, aunque eso del agua, agua, agua… a veces se me olvida beber lo suficiente. Debería apuntarlo en mi agenda. ¡Otro punto para añadir a mi lista de cosas que tengo que hacer!
- Bebidas gaseosas: Alto contenido de azúcar y aditivos.
- Alcohol: Daño directo a los riñones.
- Bebidas con cafeína: Consumo moderado, es la clave, aunque puede ser perjudicial si se excede.
- Agua, ¡mucha agua!
¡Uf, me voy a dormir! Mañana más. Es que llevo todo el día pensando en mi salud. Tengo que ir a hacerme unos análisis también…
¿Qué jugos son malos para los riñones?
¡Malos para los riñones! Pues… jugo verde en exceso. ¡Como si beberse un campo de fútbol entero fuera buena idea! Ese exceso de oxalatos… ¡Agarrándose a los minerales como koalas a un eucalipto!
• Jugo verde: En cantidades industriales, ojo. Los oxalatos se ponen rebeldes. • Refrescos: Azúcar a tope. Riñones llorando. Yo una vez me tomé tres litros y… bueno, digamos que mi riñón izquierdo me mandó una postal desde Benidorm. • Zumos envasados: Conservantes, colorantes… ¡Menuda fiesta química! Mejor una buena pieza de fruta, ¿no? • Zumos con alto contenido en potasio: Si tus riñones ya andan pachuchos, ojo al potasio. Con moderación, como todo en esta vida. A mí me encanta el plátano, pero no me como veinte de golpe. Bueno, una vez sí… pero no hablemos de eso.
Este año, descubrí que el jugo de arándanos rojos, aunque bueno para las infecciones urinarias (¡benditas sean!), si te pasas, también puede ser problemático. ¡No todo es jauja en el mundo de los jugos! Yo, por si acaso, ahora me he aficionado al agua con gas y limón. ¡Refrescante y sin dramas renales!
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.