¿Cuál es la diferencia entre infarto y preinfarto?

15 ver
Un preinfarto se caracteriza por un dolor torácico breve, inferior a 10 minutos, con daño cardíaco mínimo o indetectable mediante pruebas. Un infarto, en cambio, implica un daño muscular cardíaco significativo, con dolor prolongado y detectable mediante exámenes médicos.
Comentarios 0 gustos

Preinfarto vs. Infarto: comprensión de las diferencias cruciales

Los términos “preinfarto” e “infarto” a menudo se usan indistintamente, pero representan dos condiciones cardíacas distintas con implicaciones significativamente diferentes. Comprender sus diferencias es esencial para una gestión oportuna y un resultado óptimo.

Preinfarto: Una advertencia temprana

Un preinfarto, también conocido como angina inestable o infarto de miocardio sin elevación del segmento ST (IMEST), es un evento cardíaco que señala un mayor riesgo de infarto. Se caracteriza por:

  • Dolor torácico breve: El dolor dura menos de 10 minutos y puede ir y venir.
  • Daño cardíaco mínimo: La función cardíaca permanece relativamente intacta, con poco o ningún daño detectable en las pruebas.
  • Factores desencadenantes: El dolor suele estar relacionado con la actividad física o el estrés emocional.

Infarto: Un ataque cardíaco

Un infarto, comúnmente conocido como infarto de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST), es un evento cardíaco grave que implica:

  • Dolor torácico prolongado: El dolor dura más de 10 minutos y puede acompañarse de otros síntomas como sudoración, náuseas o dificultad para respirar.
  • Daño muscular cardíaco significativo: El flujo sanguíneo al corazón se obstruye, provocando la muerte del tejido muscular cardíaco.
  • Daño detectable: El daño miocárdico es evidente en pruebas como electrocardiogramas (ECG) o imágenes cardíacas.

Diagnóstico y tratamiento

Diagnosticar un preinfarto y un infarto se basa en un examen físico, antecedentes médicos y pruebas como:

  • ECG: Detecta cambios en la actividad eléctrica del corazón.
  • Imágenes cardíacas: Ecocardiogramas o angiogramas coronarios visualizan el corazón y los vasos sanguíneos.

El tratamiento varía según la gravedad de la afección. Los preinfartos generalmente se tratan con medicamentos para estabilizar las placas, reducir la coagulación sanguínea y mejorar el flujo sanguíneo. Los infartos requieren tratamiento inmediato, que puede incluir medicamentos trombolíticos, angioplastia o cirugía de derivación.

Conclusión

Comprender las diferencias clave entre un preinfarto y un infarto es crucial para una gestión rápida y eficaz. Un preinfarto es una advertencia temprana que indica un mayor riesgo de infarto, mientras que un infarto es un evento cardíaco grave que requiere atención médica inmediata. Identificar y abordar estos eventos a tiempo puede mejorar significativamente los resultados y prevenir complicaciones potencialmente mortales.