¿Cuáles son las 5 enfermedades más comunes en México?

17 ver
Las cinco causas de muerte más frecuentes en México en 2021, según el INEGI, fueron enfermedades del corazón, COVID-19, diabetes, cáncer y enfermedades respiratorias como influenza y neumonía.
Comentarios 0 gustos

Las 5 Enfermedades Más Comunes en México

Las enfermedades representan un importante problema de salud pública en México, afectando la calidad de vida y la esperanza de vida de la población. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las siguientes son las cinco enfermedades más comunes en el país:

1. Enfermedades del Corazón

Las enfermedades cardiovasculares, como los infartos de miocardio y los derrames cerebrales, encabezan la lista de las enfermedades más prevalentes en México. Los principales factores de riesgo incluyen la hipertensión, el colesterol alto, el tabaquismo y la obesidad.

2. Diabetes

La diabetes tipo 2, una enfermedad crónica que afecta la capacidad del cuerpo para utilizar el azúcar en la sangre, ha alcanzado niveles epidémicos en México. El sedentarismo, la mala alimentación y la obesidad son los principales contribuyentes a su desarrollo.

3. Cáncer

El cáncer es una de las principales causas de muerte en México, y sus tipos más comunes son el de próstata, pulmón, mama y colorrectal. El tabaquismo, la exposición a sustancias químicas nocivas y los antecedentes familiares aumentan el riesgo de desarrollar cáncer.

4. Enfermedades Respiratorias

Las enfermedades respiratorias, como la influenza, la neumonía y el asma, afectan a un gran número de mexicanos. La contaminación del aire, el tabaquismo y las infecciones bacterianas o virales son los principales desencadenantes de estas afecciones.

5. Enfermedades Gastrointestinales

Las enfermedades gastrointestinales, como la diarrea, la gastritis y las úlceras, son bastante comunes en México. La higiene deficiente, el consumo de alimentos contaminados y el estrés son factores que contribuyen a su desarrollo.

Es esencial destacar que la prevención y el tratamiento oportuno son cruciales para abordar la carga de enfermedades en México. La adopción de estilos de vida saludables, el acceso a servicios de salud y la implementación de políticas de salud pública integrales son fundamentales para reducir la incidencia y la mortalidad por estas afecciones.