¿Cuándo acudir a urgencias por un chichon en la cabeza?

0 ver

Tras un golpe en la cabeza, buscar atención médica es prudente. Sin embargo, ir a urgencias es crucial si la persona, sea niño o adulto, pierde la consciencia por más de 30 segundos. Este síntoma podría indicar una lesión cerebral que requiere evaluación y tratamiento inmediatos para prevenir complicaciones graves.

Comentarios 0 gustos

¿Cuándo acudir a urgencias por un chichón en la cabeza?

Ante cualquier golpe en la cabeza, es aconsejable buscar atención médica lo antes posible. Sin embargo, hay ciertas señales de alarma que indican la necesidad de acudir a urgencias de inmediato.

Pérdida de consciencia

La pérdida de consciencia, incluso por un breve periodo, tras un golpe en la cabeza es un síntoma grave que requiere atención urgente. Este síntoma podría indicar una lesión cerebral traumática (LCT), que puede tener consecuencias graves si no se trata a tiempo.

Otros síntomas que requieren atención urgente:

  • Dolor de cabeza intenso y persistente
  • Náuseas y vómitos
  • Convulsiones
  • Dificultad para hablar o caminar
  • Entumecimiento u hormigueo en brazos o piernas
  • Confusión o desorientación
  • Pupilas desiguales
  • Líquido o sangre saliendo de los oídos o la nariz

Valoración del riesgo en niños

En el caso de los niños, es particularmente importante buscar atención urgente si presentan alguno de los siguientes síntomas después de un golpe en la cabeza:

  • Llanto persistente o inconsolable
  • Irritabilidad o cambios de comportamiento
  • Somnolencia o dificultad para despertar
  • Pupilas dilatadas o que no reaccionan a la luz

Recomendaciones generales

Incluso si no se presentan síntomas preocupantes, es recomendable consultar con un médico después de un golpe en la cabeza. Las lesiones cerebrales pueden tardar en manifestarse y es mejor descartar cualquier complicación potencial.

Si la persona golpeada es un adulto o un niño, y presenta cualquiera de los síntomas descritos anteriormente, es crucial acudir a urgencias sin demora. La atención médica oportuna puede aumentar significativamente las posibilidades de recuperación y reducir el riesgo de secuelas graves.