¿Cuándo aplicar frío y cuándo calor en una lesión?

35 ver
El frío se aplica a lesiones recientes, mientras que el calor alivia molestias crónicas y dolores musculares. La aplicación de frío reduce la inflamación, mientras que el calor relaja los músculos tensos.
Comentarios 0 gustos

¿Cuándo aplicar frío y cuándo calor en una lesión?

El uso de frío y calor es una técnica terapéutica común para tratar lesiones y aliviar el dolor. Sin embargo, es esencial saber cuándo aplicar cada uno para obtener los mejores resultados.

Aplicación de frío

  • Lesiones recientes: El frío debe aplicarse inmediatamente después de una lesión para reducir la inflamación y el dolor. Esto ayuda a contraer los vasos sanguíneos restringiendo el flujo sanguíneo al área afectada, lo que reduce la hinchazón y el hematoma.

  • Esguinces y distensiones: El frío puede ayudar a reducir el dolor y la hinchazón asociados con esguinces y distensiones. También ayuda a prevenir un mayor daño al reducir la actividad metabólica en el área afectada.

  • Fracturas: El frío puede ayudar a reducir el dolor y la hinchazón después de una fractura, pero es importante tener cuidado al aplicar hielo directamente sobre la piel ya que puede causar daño tisular.

Aplicación de calor

  • Dolor crónico: El calor puede ser beneficioso para aliviar el dolor crónico, como el causado por la artritis o las lesiones antiguas. El calor ayuda a relajar los músculos tensos y a mejorar la circulación, lo que reduce el dolor.

  • Dolores musculares: El calor puede ayudar a aliviar los dolores musculares causados por el ejercicio o la tensión. El calor relaja los músculos, lo que reduce el dolor y la rigidez.

  • Contracturas musculares: El calor puede ayudar a relajar las contracturas musculares, que son espasmos musculares dolorosos. El calor mejora la circulación y reduce la tensión muscular.

Precauciones

  • Nunca apliques hielo o calor directamente sobre la piel. Siempre usa una barrera, como una toalla o un paño.
  • No apliques hielo por más de 20 minutos a la vez. Esto puede causar daño tisular.
  • Usa calor con precaución en personas con problemas de circulación. El calor puede empeorar la inflamación y el daño tisular.
  • Evita el calor en lesiones abiertas o infectadas. El calor puede propagar la infección.

Siguiendo estas pautas, puedes utilizar de manera efectiva el frío y el calor para tratar diversas lesiones y aliviar el dolor. Recuerda consultar siempre a un profesional de la salud si experimentas dolor o lesiones persistentes.

#Lesiones #Primeros Auxilios #Tratamiento